Sociedad | Actualidad
AOVE

Consumir aceite de oliva virgen previene la enfermedad arterial periférica

Lo señala un nuevo estudio en el que participa la Universidad de Jaén y que ha analizado a 4.330 participantes

Aceite de oliva virgen extra en una almazara. / AEMO

Aceite de oliva virgen extra en una almazara.

Jaén

Un nuevo estudio ha vuelto a demostrar la buena relación que el aceite de oliva mantiene con la salud. En este caso, un nuevo trabajo de la Universidad de Jaén constata que el consumo de aceites de oliva vírgenes previene la enfermedad arterial periférica, un problema que aparece cuando hay un estrechamiento de los vasos sanguíneos fuera del corazón y del que han tratado de saber más los autores de este trabajo, que han pretendido conocer la asociación entre el consumo de diferentes categorías de aceites de oliva comestibles, también del aceite de orujo de oliva, con el índice tobillo-brazo, indicador de esta enfermedad.

A la vez, el estudio titulado 'Relación entre el consumo de aceite de oliva y el índice tobillo-brazo en una población de alto riesgo cardiovascular' y que ha sido publicado por la revista Atherosclrerosis, concluye también que el consumo de aceite de orujo podría promover el desarrollo de esta patología en pacientes con alto riesgo cardiovascular.

Para la investigación, que ha sido la primera de este tipo que se realiza en personas, se ha llevado a cabo un análisis transversal en 4.330 participantes del PREDIMED-Plus, que es el mayor estudio de investigación sobre nutrición realizado en España.

Virgilio Moreno Valenzuela

Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Es redactor y locutor en Radio Jaén desde el...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00