La pandemia hace caer el número de trasplantes en A Coruña por el descenso de donantes
Treinta trasplantes menos en el Hospital de A Coruña y aumento de negativas familiares

Entrevista a Fernando Mosteiro coordinador del Área de transplantes del CHUAC (14/10/2020)
09:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
Los trasplantes también se han visto afectados por la pandemia. Se han reducido el número porque ha bajado el número de donantes y han aumentado las negativas familiares. En el CHUAC, hospital trasplantador destacado, se han hecho 30 trasplantes menos en lo que va de año en relación al mismo período del año pasado. Hoy se celebra el Día mundial de la donación de órganos. En el Hospital de A Coruña se han realizado hasta ahora 162 trasplantes.
Más información
No se ha dado ningún caso de trasplante de una persona enfermo de Covid19. Es más, una de las condiciones de los facultativos es que el aspirante al futuro trasplante sea negativo. El miedo al coronavirus también acarrea una caída en el número de donaciones.
En un año normal el Hospital de A Coruña realiza unos 250 trasplantes, 20 al mes. De los 162 trasplantes practicados, 66 han sido de riñón, 38 de hígado, 35 de pulmón, 22 han sido de corazón y uno de páncreas. El número de donantes ha caído hasta los 26. Entre el 5 y el 10% de enfermos que están en la lista de espera mueren antes de que llegue el trasplante. El perfil del donante corresponde a una persona de 60 años que fallece a consecuencia de un accidente cerebrovascular.