Las Georrutas y el Escape Room, formas de conocer la agroalimentación berciana en tiempos de covid
El consejo comarcal da forma a esta iniciativa en colaboración con los sellos de garantía y los agricultores

Los jugadores tendran que moverse entre paisajes bercianos / Radio Bierzo

Ponferrada
El Escape Room y las Georrutas toman el relevo en tiempos de covid a las rutas que desde hace cinco años programan el Banco de Tierras del Consejo Comarcal del Bierzo, los sellos de calidad de la comarca y la asociación berciana de agricultores. Se trata de dar continuidad de alguna forma al objetivo de incentivar el sector agroalimentario y de acercarlo a los jóvenes. De hecho, el único requisito para participar es ser mayor de 16 años.
Las actividades, ha dicho el presidente del consejo comarcal, contarán con todas las garantías sanitarias. Así en el Escape Room, los grupos serán de ocho personas. Las jornadas reservadas para esta actividad son el 24 de octubre y el 7 de noviembre.
Los días 15 y 29 de noviembre le tocará el turno a las Georrutas que con una duración de 2 horas y a través de plantaciones de castaños, manzanos, viñedos o perales, los participantes tendrán que encontrar cofres con la ayuda de geoposicionamiento.