"El trasplante cambió todo mi esquema de valores"
Contamos el testimonio, en primera persona, del villarrobledense José Luis Sevillano en el Día Mundial de la donación de órganos, tejidos y trasplantes

Sevillano posando con su libro / Asociación de Trsplantados de Castilla-La Mancha (Facebook)

Las Pedroñeras
Los días mundiales e internacionales reivindican y visibilizan distintas cuestiones que no dejan de tener nombres y apellidos. Por ejemplo el de José Luis Sevillano, un villarrobledense que hace 10 años se sometió a un trasplante de hígado.
Cuenta que sufrió una hepatitis B de pequeño, que se cronificó y le produjo una cirrosis "lo que a la edad de 36 años me llevó a un trasplante que se realizó en el Hospital Virgen de la Arrixaca, en Murcia, donde Castilla-La Mancha tiene convenio de colaboración", afirma.
Tanto donantes como receptores
Hoy, en el Día Mundial de la donación de órganos, tejidos y trasplantes, Sevillano cuenta su historia y hace hincapié en la importancia de ser conscientes de que, lo mismo podemos ser donantes que receptores. "En cualquier momento la balanza se puede equilibrar de un lado a otro. Tenemos muchas más probabilidades de caer en el plato de la balanza del trasplante que en el de la donación", asegura Sevillano.
Sevillano dice que, los seres humanos, "somos material reciclable" y que no solo existe la donación de órganos por personas fallecidas. "También existe la donación en vivo. Podemos donar a un familiar directo que necesite un tarsplante", asegura.
Agradecido a la vida
José Luis Sevillano forma parte de la Asociación de Trasplantados de Castilla-La Mancha y, además, ha escrito un libro, ‘Abrazo de vida’. Todo ello, dice, agradecido por haber vuelto a nacer.
Pese a lo duro que es necesitar un órgano, “le ves las garras a la muerte”, dice, Sevillano se lleva la mejor parte. “Todos mis esquemas en la vida me han cambiado”, asegura.
"Llevo una vida completamente normal, disfrutando día a día. No hay día que no agradezca a esa familia donante porque, gracias a ellos, yo puedo seguir viendo la luz de los amaneceres reflejada en los ojos de mis hijos".

María José Lara Parra
Periodista graduada en la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Documental y Reportaje Periodístico...