Política | Actualidad
Pontedeume

Cuarto día sin poder beber agua del grifo en Pontedeume

El alcalde de la localidad confirma que el agua ya es apta pero todavía no se levantará la prohibición a la espera de recibir los resultados de un análisis pormenorizado

6.500 cánceres de vejiga son atribuibles al consumo del agua del grifo en la UE / Getty Images

6.500 cánceres de vejiga son atribuibles al consumo del agua del grifo en la UE

Ferrol

Los vecinos de Pontedeume ya llevan cuatro días sin poder consumir agua del grifo. Aunque el alcalde de la localidad, Bernardo Fernández, confirma que el agua ya es apta, todavía no se levantará la prohibición a la espera de recibir los resultados de un análisis pormenorizado. El regidor ha explicado a Radio Ferrol Cadena Ser que el proceso físico-químico que se realizó de urgencia en la planta de tratamiento de agua ya ha dado resultados y ha mejorado esos niveles de turbiedad del agua.

Con la situación encauzada, ahora el Concello quiere respuestas a esta problemática y exige a Augas de Galicia que abra una investigación para aclarar las causas de esta situación y si hay responsables, para adoptar las medidas oportunas. Una reclamación o incluso acción judicial.

En esa misma línea se ha manifestado este este mediodía la conselleira de Infraestruturas, Ethel Vázquez, quien ha visitado la zona para comprobar de primera mano la situación y los trabajos que se realizan para solventar esta problemática. Vázquez ha asegurado que se han dado instrucciones a la empresa que se encarga de la explotación del embalse del Eume para rebajar la turbiedad de las aguas porque, según ha asegurado Ethel Vázquez, todo parece indicar que el origen de este problema es la explotación del embalse.

La responsable del Gobierno gallego ha remarcado que desde la Xunta consideran la situación inaceptable y se ha abierto expediente para analizar y aclarar la problemática en el río Eume y depurar responsabilidades. Vázquez ha considerado que la decisión de prohibir el consumo del agua fue es acertada y ha manifestado que desde el primer momento se pusieron a disposición del Concello.

En referencia a las analíticas de los valores del agua, el regidor estima que en un día o dos recibirán la resolución de los análisis y remarca que en el momento de levantar la prohibición quieren que se den todas las garantías sanitarias de consumo del agua de la traída. El alcalde ha explicado que en estos momento también trabajan para adaptar la planta para que el tratamiento que se está empleando se pueda realizar de una forma automatizada. El objetivo es poner en marcha un sistema con más garantías y que no obligue a tener personal las 24 horas del día controlando los niveles.

También quieren saber desde el gobierno local si esta problemática genera o generará algún tipo de incidencia en el ecosistema. Y es que el alcalde ha recordado que en la ría de Pontedeume hay un banco marisquero en el que trabajan 70 personas. El alcalde ha asegurado que se han sentido solos en la gestión de esta emergencia, ya que hasta el sábado después de prohibir el consumo del agua no recibieron ninguna llamada de responsables políticos de la Xunta y hasta esta mañana tampoco.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00