El departamento de Salud del Vinalopó pone en marcha una unidad de salud mental infantojuvenil
Los estudios confirman que el 70 % de los problemas de salud mental aparecen antes de los 17 años
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PHZ5PR7JO5IFRGUGAY2XPIMTRA.jpg?auth=f22d27080f5b0679e4b02dae65c479731a93755f6bd3a69bfb2ae4a4e657c0b6&quality=70&width=650&height=327&smart=true)
Fachada Hospital del Vinalopó / Hospital del Vinalopo
![Fachada Hospital del Vinalopó](https://cadenaser.com/resizer/v2/PHZ5PR7JO5IFRGUGAY2XPIMTRA.jpg?auth=f22d27080f5b0679e4b02dae65c479731a93755f6bd3a69bfb2ae4a4e657c0b6)
Elche
El Centro de Salud Toscar ha comenzado a recibir los primeros pacientes en la Unidad de Salud Mental Infantojuvenil con el objetivo de acercar la atención especializada a los pacientes del departamento de Salud del Vinalopó.
La Unidad de Salud Mental Infanto-Adolescente (USMIA) del Departamento de Salud del Vinalopó, del grupo Ribera Salud, se basa en el IV Plan de Salud Mental de la Comunidad Valenciana 2016-2020 donde se propone una mayor atención en la salud mental infanto-juvenil. Según datos epidemiológicos, antes de los 14 años ya han aparecido la mitad de los problemas de salud mental y el 70% antes de los 17 años.
La USMIA del departamento está compuesta por una consulta de psiquiatría, consulta de psicología, consulta de enfermería, consulta de trabajo social y un espacio administrativo. En estas instalaciones, un equipo multiprofesional trabaja en equipo para evitar la fragmentación y la disociación asistencial así como para facilitar la continuidad de los cuidados.
Gracias a esta puesta en marcha, se pretende detectar precozmente problemas de salud mental en la infancia y la adolescencia, así como mejorar la atención en salud mental a los menores con medidas de protección y judiciales en centros de acogida y terapéuticos. El objetivo es garantizar la mejor asistencia a la población infanto-adolescente. "Trabajamos en protocolizar la atención a niños y niñas con diversas patologías mentales de aparición temprana, como el Trastorno Mental Grave, el Trastorno de Espectro Autista así como TDAH y los Trastornos de Conducta Alimentaris. Además, proporcionamos atención psicoterapéutica grupal, para menores con problemas de salud mental y familias", explica el Dr. Jesús Mesones, jefe de Psiquiatría.
Esta unidad desarrolla programas específicos de Salud Mental Comunitaria Infanto-Juvenil. "Estos programas deben perseguir la prestación de una asistencia integral tanto de prevención, promoción, detección e intervención precoz en Salud Mental, sobre poblaciones diana".
Entre las funciones de la unidad destaca la atención ambulatoria interdisciplinar a los pacientes menores de edad que sean remitidos desde pediatría y atención primaria o desde otros niveles sanitarios, ofreciendo la continuidad de cuidados y seguimiento de los pacientes así como facilitar el apoyo, colaboración, formación y asesoramiento a los médicos de pediatría y de atención primaria en materia de salud mental infanto-juvenil.