Sociedad | Actualidad

Se incrementa en un 300 por ciento la exportación de ajo morado a países de Europa

Este impresionante incremento se atribuye a la calidad del producto y a la apertura de nuevos mercados por la pandemia

Plantación de ajo / Indicación Geográfica Protegida Ajo Morado de Las Pedroñeras

Plantación de ajo

Las Pedroñeras

Se incrementa en un 300 por ciento la exportación de ajo morado de Las Pedroñeras a países de Europa. De 2018 a 2019 el crecimiento en su venta ha sido notable.

Si ahondamos en las cifras, las ventas fuera de España se han incrementado en un 41% en el año 2019 con respecto a 2018. Y en cuanto a las exportaciones a la Unión Europea, estas han llegado a crecer un 300%, y un 21% en el caso de la venta a países de América.

Entre los motivos, la IGP lo achaca a que cada vez es más valorado este producto por su sello de calidad que lo diferencia del resto y también al cierre del mercado chino al inicio de la pandemia.

Entre los objetivos de 2020, según la Indicación Geográfica Protegida, está consolidar esta tendencia en su venta y exportación. Incluso la pandemia, afirman, puede ayudar a abrirse en nuevos mercados que buscan producto de calidad.

María José Lara Parra

María José Lara Parra

Periodista graduada en la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Documental y Reportaje Periodístico...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00