Sociedad | Actualidad

Ecofeminismo como herramienta de progreso en los pueblos

El ecofeminismo defiende la sostenibilidad en cuanto a la producción, la economía y el progreso poniendo a las mujeres en el centro

Agricultora en sus viñedos / Maria José Lara

Agricultora en sus viñedos

Las Pedroñeras

Relacionado con la agricultura y el medio rural, hoy nos referimos en Radio Azul a un tema que ha adquirido, en estos últimos tiempos, más presencia e importancia: el ecofeminismo.

Arasgos generales, el ecofeminismo defiende la sostenibilidad en cuanto a la producción, la economía y el progreso poniendo a las mujeres en el centro. El cambio hacia unos municipios más ecológicos también se quiere dar, como no puede ser de otra manera, en el medio rural y por parte de las mujeres.

De ahí la importancia de las jornadas virtuales sobre ecofeminismo que tendrán lugar el 16 de octubre. Organizadas por Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha, contarán con la participación de Alicia Puleo, filósofa ecofeminista; Azahara Merino, secretaria de medioambiente de CCOO y Lola Martín, coordinadora de Fademur en la región.

En Radio Azul hemos hablado con Martín que nos ha resumido, en pocas palabras, el objetivo del ecofeminismo con el que coinciden en opinión, aunque dentro del ecofeminismo hay muchas interpretaciones.

"Queremos lograr un desarrollo, en el medio rural, sostenible. Tanto socialmente como económicamente o medioambientalmente. Para ello queremos lograr la igualdad efectiva y real, que las mujeres participen en todos los ámbitos de decisión, que se reconozca su papel. También queremos eliminar estereotipos, mejorar la calidad de vida de las mujeres -lo que repercute en la sociedad en general- y desarrollar las capacidades de las mujeres", resume.

Receta contra la despoblación

Martín defiende que este movimiento es una perfecta herramienta para luchar contra la crisis económica, ambiental y también contra la despoblación. "La idea es tener una sociedad rural donde las mujeres sean visibles y donde tengan su cabida", afirma. Porque sin mujeres, defiende la coordinadora de Fademur, no hay progreso, ya que las mujeres "son el pilar fundamental del medio rural".

Día de las Mujeres Rurales

Estas jornadas se organizan con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales, que se celebra este jueves 15 de octubre."En el medio rural hemos tenido hasta ahora un entorno social poco abierto, y con escasas oportunidades".

La mujer rural se ha enfrentado a una serie de dificultades añadidas, tanto para acceder a un puesto de trabajo, como para que se reconozcan sus derechos laborales, de ahí la celebración de este día. "La inestabilidad laboral, el trabajo sumergido o la reticencia a que las mujeres ocupen puestos cualificados son otras de las dificultades", añade la coordinadora.

Una fecha para visibilizar la importancia de las mujeres en el medio rural y reivindicar lo que aún queda por conseguir. "Creemos que estamos en el buen camino", afirma Martín.

María José Lara Parra

María José Lara Parra

Periodista graduada en la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Documental y Reportaje Periodístico...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00