El mercadillo vuelve al 100% este sábado
La Junta de Castilla y León levanta las restricciones de aforo aprobadas el 20 de agosto para la venta ambulante al aire libre
La concejal de Comercio asegura que los 'Arandabonos', que tendrán formato digital, están pendientes del informe de estabilidad presupuestaria obligatorio

Imagen de archivo de las restricciones adoptadas en mayo de 2020 /

Aranda de Duero
El mercadillo semanal de Aranda funcionará a partir del próximo sábado sin restricciones de aforo en cuanto a los puestos de venta. La Junta de Castilla y León ha modificado el plan de medidas de prevención y control para hacer frente a la crisis sanitaria aprobado el 20 de agosto que establecía en los mercados al aire libre una limitación del 50 % de los puestos autorizados. Con esta modificación se permite volver a las condiciones anteriores a esa fecha y podrán instalarse todos los días de mercado todos los vendedores autorizados.
Con esta medida pierde ya sentido la propuesta de la que hablaba el viernes el grupo socialista de habilitar la calle Antonio Baciero para ampliar el espacio del mercadillo y propiciar que haya un mayor desahogo. La concejal de Comercio asegura que esta iniciativa no podía llevarse a cabo al entrar en conflicto con ciertos informes técnicos, pero con el levantamiento de esta restricción, ya no será necesaria. En cualquier caso, considera que la distancia que hay entre los puestos está por encima de las recomendaciones de la Junta. “Es lógico que haya que dejar una distancia prudencial para evitar contagio del Covid, pero , a partir de un metro y medio o 2 metros puede ser perfectamente y nosotros estamos dejando más incluso, y lo que es importante es la prioridad siempre hemos tenido desde la Concejalía de Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Aranda de dar la oportunidad a todo el mundo a que pueda trabajar todos los días en mercado y medida facilita que podamos volver a la normalidad con la que estábamos antes del 20 de agosto”, destaca Olga Maderuelo.
La concejal ha aclarado también que los ‘Arandabonos’ por los que preguntaba el primer grupo de la oposición, están pendientes del correspondiente informe de estabilidad presupuestaria que tiene que emitir la administración regional, igual que hizo con las ayudas al alquiler para el comercio, la hostelería y pequeños autónomos. Mientras tanto, los servicios informáticos municipales están trabajando en una aplicación digital para evitar que estos incentivos anden de mano en mano en papel. “Estamos metiendo prisa, como hicimos en su día con los informes que nos tenían que hacer para las ayudas al alquiler, que por temas burocráticos llevan su tiempo, pero nosotros en paralelo estamos trabajando en la aplicación con la que se van a poder ejecutar, evitando que sean papel por el tema del contagio”, concluye Maderuelo.