La Policía de Alicante cierra el Puente con 225 denuncias e intervenciones en 64 fiestas y 30 botellones
En la madrugada del lunes han tenido que desalojar una discoteca con 17 personas en su interior, bailando sin mascarillas ni distancia social
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/K5GTQMPR2ZNCRPAMO3UZYSFCG4.jpg?auth=7f606721313345a05937e58d92006b8ed0ec875e5ea64c799aa3f56759b70e47&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Agentes de la Policía Local de Alicante vigilan una céntrica calle de Alicante durante este puente. / Ayuntamiento Alicante
![Agentes de la Policía Local de Alicante vigilan una céntrica calle de Alicante durante este puente.](https://cadenaser.com/resizer/v2/K5GTQMPR2ZNCRPAMO3UZYSFCG4.jpg?auth=7f606721313345a05937e58d92006b8ed0ec875e5ea64c799aa3f56759b70e47)
Alicante
El dispositivo de la Policía Local de Alicante durante este Puente ha cerrado con 225 denuncias por desobediencia, la disolución de 30 botellones y la intervención en 64 fiestas en viviendas en Alicante.
Un puente en el que se ha realizado un refuerzo de agentes para hacer frente a la pandemia y evitar rebrotes de Covid y en el que ha habido que desalojar de madrugada una discoteca, en la avenida Padre Ángel Escapa, abierta y con diecisiete personas en su interior, todas ellas sin mascarilla, sin guardar la distancia social y consumiendo bebidas alcohólicas.
En el establecimiento estaban las luces propias de una sala de fiestas, la música y algunos de los clientes bailando. Los hechos ocurrieron a las cuatro menos cuarto de la madrugada. La Policía denunció al titular del establecimiento y a los 17 clientes.
Asimismo fueron sancionados dos locales de ocio, ambos por incumplir los horarios de cierre, uno destinado a actividad de cafetería y ubicado en la calle Amadeo de Saboya, y un segundo en la calle Mayor, este último destinado a salón lounge.
Las unidades del servicio Nocturno y Fox han prestado especial vigilancia a las inmediaciones del Instituto Jorge Juan, donde han sido localizados varios grupos de jóvenes, algunos en el interior de las pistas deportivas y otros en las escalinatas. Se levantaron cinco actas por tenencia-consumo de drogas y otras cinco por consumo de alcohol en vía pública.
También fueron denunciados tres inquilinos de viviendas en calle Alona, Francisco Verdú y Antonio de Trueba, sancionados por perturbar el descanso de los vecinos, al celebrar fiestas con música, en una de las viviendas se encontraban diez personas en el interior.
En total han sido 92 las denuncias que la Policía Local ha impuesto por consumir alcohol en la calle.
Durante estos cuatro días se ha sancionado a trece establecimientos por no cumplir horarios de cierre y distancias entre clientes y mesas, a 50 por no llevar la obligatoria mascarilla, quince personas por estar fumando sin mantener las distancias y a otras quince por consumo de sustancias estupefacientes.
Asimismo se ha tenido que intervenir en más de 64 fiestas en viviendas por denuncias de particulares con quejas de ruidos y música elevada. El Ayuntamiento alerta que pueden ser sancionados con hasta 3.000 euros y ya se han tramitado 50 expedientes sancionadores.