El coronavirus ha trastocado toda la dinámica de revisiones, diagnósticos y tratamiento del Cáncer de mama
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5TRM3BQTR5IKNBZ6EJCM5F5RQM.jpg?auth=940985f774595b71a1957d495f93504024b9731cf836d8a13d5efee0dccc45cf&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El doctor Martínez junto a Catiana Martínez / Cadena SER
![El doctor Martínez junto a Catiana Martínez](https://cadenaser.com/resizer/v2/5TRM3BQTR5IKNBZ6EJCM5F5RQM.jpg?auth=940985f774595b71a1957d495f93504024b9731cf836d8a13d5efee0dccc45cf)
Jumilla
El próximo 19 de octubre se celebra el Día Internacional del Cáncer de mama, por ello en la sección 'A vivir salud' el doctor José Martínez quiso ocuparse de dar voz y conocer la situación actual de las mujeres que sufren este tipo de cáncer, pero también ha querido conocer de cerca como se han adaptado a la nueva realidad que nos está tocando vivir en estos tiempos difíciles por culpa del coronavirus, colectivos como es el caso de Asociación Murciana para la ayuda a Mujeres con Cáncer de Mama (AMIGA)
A vivir salud (11 octubre 2020)
24:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Catiana Martínez, presidenta de AMIGA, ha señalado que la pandemia del coronavirus ha trastocado toda la dinámica habitual en lo que se refiere a las revisiones, pruebas diagnósticas y en la aplicación de tratamientos, con un impacto importante, por lo que se ha trabajado a nivel regional y nacional a través de la Federación, en ver como afectaban todos los protocolos en las mujeres que están recibiendo el tratamiento.
En la actualidad, según los datos de la Sociedad Española de Oncología Médica, se está dejando de diagnosticar entre un 25 a un 30% de casos de cáncer en general, por lo que es un grave problema que preocupa.
Dentro de los actos preparados durante todo este mes en el que se conmemora el Día Internacional del Cáncer de Mama, ya se empezó con la campaña en redes sociales '31 días, 31 mensajes frente al Cáncer de mama' donde han invitado a un buen número de personas relevantes de la sociedad murciana comprometidas con la asociación a que dejen sus mensajes. Para el próximo día 28 de octubre esta prevista una charla online con la psicóloga Ana Peinado. El día 19, Día Internacional del Cáncer de mama, se va a celebrar un acto con la corporación municipal del ayuntamiento de Murcia donde se dará lectura al manifiesto de la Federación Española y se iluminará la fachada del Edificio Moneo de la capital.