Solicitan 32 años de cárcel para el acusado de asesinar a su pareja en Úbeda
Los hechos tuvieron lugar en septiembre del año 2018 y aún están pendientes de ser juzgados

Audiencia provincial de Jaén. / Radio Jaén

Jaén
El Ministerio Fiscal reclama una condena de 32 años para M.E.V., de 45 años, acusado de asesinar a su pareja, de 41 años. Los hechos se produjeron en la localidad de Úbeda en septiembre de 2018.
El acusado inició una relación sentimental con la fallecida, que era madre de dos niñas y con la que tuvo otros dos hijos. Según detalla la agencia de noticias Europa Press, se contempla que desde el inicio de la relación, el acusado "trató en todo momento de controlar a María de los Ángeles, impidiéndole que pudiera disponer de dinero, limitando sus gastos y no permitiéndole que trabajara si no lo hacía con él".
El fiscal relata palizas delante de los hijos, amenazas de muerte, e innumerables humillaciones, llegando incluso un día en el que la dejó encerrada en un chalet junto a tres de sus hijas, todas ellas menores de edad. La víctima nunca acudió al médico "por miedo a las represalias y advertencias del acusado".
El 12 de noviembre de 2016, María de los Ángeles presentó denuncia contra el acusado por malos tratos, pero la responsable del Juzgado de Instrucción número 1 de Úbeda acordó el sobreseimiento provisional por falta de pruebas.
A partir de aquí la mujer se trasladó a la localidad sevillana de Arahal, donde las "advertencias y presiones" por parte del acusado fueron constantes hasta el punto de quedar registrados numerosos mensajes donde el procesado le pedía que regresara porque ya no iba a pegar más y que no le volvería a hacer daño. En los mensajes, el acusado también reconoce que obligó a su hija a presentar una denuncia falsa contra ella que conllevó una orden de alejamiento respecto a sus tres hijos.
María de los Ángeles aceptó volver con el acusado en enero de 2018 para así poder estar junto a sus hijos, pero, según el fiscal, continuaron "las humillaciones y desprecios" e incluso fueron a más cuando en el mes de agosto ella comenzó a trabajar en un bar.
Fiscalía ha calificado los hechos de un delito de asesinato, otro de maltrato habitual, dos delitos de amenazas y uno de coacciones, con el agravante de parentesco y género. Además, reclama 400.000 euros de indemnización a repartir entre los cuatro hijos de la víctima.
M.E.V. también será juzgado por, presuntamente, agredir sexualmente a la hija de la fallecida desde que tenía siete años y hasta que cumplió los 15 años y a la que, según Fiscalía, "amenazaba con matar a su madre si contaba algo de lo que estaba ocurriendo".