Felipe Molina: "Se están prometiendo muchas ayudas pero de momento no hay ninguna"
Las exportaciones son las únicas que salvan el mal año para los ganaderos de ovino, que están teniendo que hacer frente "a pulmón", a la caída del mercado porla crisis del coronavirus
Córdoba
La familia Molina-Pérez lo ha vuelto a hacer.
Su ovejas merinas han cruzado hoy de nuevo por el casco histórico de la ciudad, de regreso de las rastrojeras de la campiña cordobesa, en las cercanías de Guadalcázar, donde han pasado el verano.
Lo hacen para darle visibilidad a este modelo de ganadería extensiva, que conlleva un manejo de los animales y de los recursos respetuoso y eficiente, frente a otros. Con ello quieren también mantener las vías pecuarias, y recordarle a los ciudadanos que el suyo es "un verdadero producto de cercanía".
Ahora toca concentrarse en la campaña de invierno y trabajar duro para superar un año complejo. La crisis del coronavirus ha hundido no solo las ventas sino los precios de la carne de cordero.
Entrevista Felipe Molina, ganadero de ovino de Córdoba
01:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las exportaciones de carne de cordero a Francia, Bélgica, Alemania y Arabia Saudí, son las únicas que salvan el mal año para los ganaderos de ovino, que están teniendo que hacer frente "a pulmón", a la caída del mercado, según explica el ganadero Felipe Molina, responsable de la Ganadería Las Albaidas.
"Se están prometiendo muchas ayudas, llegarán, pero de momento no hay ninguna. De momento tenemos que apechugar con el año, luego ya veremos lo que nos dan".
María Eugenia Vílchez
Me mueven las causas justas. Me gusta contar historias y dar voz a personas que normalmente no la tienen...