1 de cada 4 sanitarios sufre estrés o depresión por el covid
Lo revela un estudio nacional que ha liderado la unidad de salud mental del Hospital Virgen del Rocío

Un estudio de la unidad de salud mental del hospital revela transtorno en uno de cada cuatro sanitarios en relación con el covid / Cadena Ser

Sevilla
La unidad de salud mental del hospital Virgen del Rocío de Sevilla ha liderado un estudio a nivel nacional para evaluar el impacto a corto plazo de esta crisis sanitaria en el estado mental y psicológico del personal sanitario.
Los resultados muestran que sobre una encuesta a 1.407 sanitarios en toda España, uno de cada cuatro sufre estrés agudo. Ser mujer, trabajar en un área geográfica con alto índice de COVID, no sentir el apoyo de los compañeros, y el estrés y el miedo a convertirse en fuente de contagio es el perfil del profesional sanitario al que más ha afectado la pandemia.
En circunstancias relacionadas con pandemias, los transtornos más habituales son ánimo depresivo, ansiedad, irritabilidad e insomnio.