A Vivir BalearesA Vivir Baleares
Ocio | Ocio y cultura
A Vivir Baleares

"Aún existe el famoso estigma de no acudir a profesionales de la Salud Mental por vergüenza"

Oriol Lafau, coordinador autonómico de este campo, afirma que acabar con ello es el primer paso

Día Mundial de la Salud Mental, 10 de octubre

Día Mundial de la Salud Mental, 10 de octubre

12:06

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Palma

Este sábado es el Día Mundial de la Salud Mental, y por este motivo, Oriol Lafau, coordinador autonómico de Salud Mental, ha pasado por 'A Vivir que son dos días Baleares' para tratar este tema. Ha señalado que"todavía permanece el famoso estigma de no acudir a profesionales por miedo o vergüenza de parecer débil".

"Las enfermedades mentales tienen cura, y cuanto más precoz sea el diagnóstico, más fácil será", ha afirmado. "Si tú notas que pierdes peso rápidamente y que vas mucho al baño, pues vas al médico y te dirá que tienes diabetes y que tendrás que pincharte insulina; pero una persona que empieza a sufrir de tristeza o ansiedad no se atreve", ha lamentado.

El coordinador autonómico de Salud Mental ha destacado la depresión y la ansiedad como las enfermedades mentales más prevalentes."Todos padecemos estrés, que es el que imprime la vida muchas veces. Eso puede derivar en ansiedad si hace demasiada mella, y muchos de nosotros la hemos sufrido en algún momento de nuestra vida", ha asegurado.

Lafau señala que, de momento, "no hay ningún cambio en cuanto a acudir a un profesional, incluso va a peor". De ahí que matice que la principal lucha en este sentido es "combatir ese estigma", y para ello "se ha abierto una sección llamada 'Obertament Balears' donde son las personas afectadas las que se ponen en primera persona como activistas, formados, claro".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00