A vueltas con el Muro

Comentario Ana Castaño 09.10.20
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Asturias
Como saben el Consejo Social de Gijón acordó, por unanimidad, la creación de una comisión de trabajo para estudiar y presentar una propuesta sobre la reforma definitiva del Paseo del Muro.
Se articulaba así el debate a través de una comisión con representación de diversos sectores de nuestra ciudad, en un intento, además, de pasar de la confrontación al dialogo sereno, sosegado y basado en datos.
Para que esto último sea factible es necesario que se abandonen las trincheras levantadas en estos meses. Pero, lamentablemente, parece que las cosas no van por ahí.
El portavoz de Partido Popular, el pasado fin de semana, tildo de "de portavoz de buro del cortijo de movilidad" a un representante del colegio de arquitectos, y solo porque este se atrevió a declarar que "en Londres las peatonalizaciones habían mejorado la actividad económica".
Al exabrupto del Lopez-Asenjo, se une esta semana, el grupo municipal de Foro, registrando un ruego para el próximo Pleno. En el que en que ponen en cuestión la independencia del colegio de arquitectos y su capacidad para participar y opinar en los debates públicos.
Curioso estos representantes de la derecha local, para los que tan solo tienen derecho a expresar su opinión aquellos que coinciden con la suya
Miren, seamos serios, PP y Foro serán muy libres de defender su posición en la Comisión del Consejo de la son miembros, pero no es admisible que después de votar a favor de su creación, y antes de que se haya reunido, ya estén maniobrando para desprestigiarla.
Gijón debe enfrentarse a nuevos retos, la ciudad que conocemos tiene que adaptarse a otras realidades, y debe hacerse desde la reflexión y el dialogo y, por supuesto, teniendo en cuenta el interés general frente a los, legítimos, intereses particulares. Parece que algunas formaciones políticas o personas, no entienden esto, y siguen instaladas en el enfrentamiento y la crispación. Todavía están a tiempo de cambiar de actitud y que en el seno de la Comisión del Muro se produzca ese debate sereno y sosegado al que hacía referencia al principio.
Estoy manifestando un deseo que espero que se haga realidad. Sobra crispación y falta dialogo.