El Ayuntamiento eleva a 300 euros la multa por botellón en vía pública
Hasta ahora sancionaba con 100 euros el no guardar la distancia de seguridad o no usar la mascarilla entre jóvenes que celebraban botellonas. Ahora lo sube al máximo legal en situaciones de especial gravedad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RMVWBPTIQNN6LEQ5MDQ2WDQMIQ.jpg?auth=1b02adbd1134dcd58006e341dd567de0a4a85a9e57d511557cdf30556efb15d7&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Agentes de Policía Local identifican a jóvenes en zona de botellona / Cadena Ser
![Agentes de Policía Local identifican a jóvenes en zona de botellona](https://cadenaser.com/resizer/v2/RMVWBPTIQNN6LEQ5MDQ2WDQMIQ.jpg?auth=1b02adbd1134dcd58006e341dd567de0a4a85a9e57d511557cdf30556efb15d7)
Sevilla
La Policía Local endurecerá las sanciones por consumo de alcohol en la vía pública dada la gravedad de la crisis sanitaria y la urgencia de adoptar medidas que puedan contribuir a la reducción de los contagios. De esta forma, se empezarán a tramitar expedientes sancionadores que alcancen el máximo legal permitido, es decir, hasta 300 euros, en los casos que los agentes consideren de especial gravedad por el elevado número de personas, la falta de medidas de seguridad o su incidencia sobre la salud pública. Hasta ahora se aplicaba por norma una sanción de 100 euros.
Esta iniciativa supone un paso más en la lucha contra las concentraciones para el consumo de alcohol en la vía pública en la ciudad después para las que se ha puesto en marcha un dispositivo de control que roza ya las 4.000 sanciones y que previsiblemente superará las 5.000 en este año, lo que supone multiplicar por cuatro las denuncias realizadas el año anterior.
“Hemos puesto en marcha un amplio dispositivo, se ha adelantado el horario de cierre de los parques, se han multiplicado las denuncias y aun así sigue habiendo concentraciones en la vía pública para el consumo de alcohol que suponen un grave riesgo para salud. Por este motivo, hemos decidido que dada la gravedad de la situación vamos a actuar con la máxima contundencia que nos permite la ley elevando los expedientes sancionadores hasta 300 euros cuando sea necesario y lo estimen los agentes por la gravedad de los hechos para lograr incrementar la finalidad disuasoria de las sanciones”, explicó el delegado de Gobernación y Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera.