Continúa la llegada de pateras a las Islas con una nueva semana de récord
Los expertos insisten en que Mallorca no es el destino, es la estación de paso para estas personas procedentes de Argelia. Urge una política migratoria seria, añaden
PALMA
La semana que cerramos ha estado marcada de nuevo, por la llegada masiva de pateras a nuestras costas. El coronavirus está detrás de esta trágica situación, pero no sólo eso; "la pésima política internacional es parte de la explicación", según el antropólogo Alexandre Miquel, profesor de la UIB.
"La política europea migratoria no existe como tal, sino como política de extranjería", dice. "La cuestión de la inmigración se tiene que resolver de manera urgente", añade. "Se tiene que ordenar, y sobre todo, tener presente los derechos humanos", recuerda.
El profesor de la Universitat de les Illes Balears, explica que Mallorca es sólo la estación de paso para estas personas procedentes de Argelia, pero no es su destino.
El pasado 21 de septiembre se batieron todos los récords en las Islas: llegaron 204 inmigrantes a las Islas a bordo de 13 pateras diferentes en una sola noche. La delegada del Gobierno en las Islas, Aina Calvo, hablaba de "datos históricos".