Hora 14 Fin de Semana BalearesHora 14 Fin de Semana Baleares
Actualidad

Ofensiva contra la pesca fantasma que daña a las tortugas del Mediterráneo

La fundación Save the Med inicia una campaña de recogida de artefactos de pesca y basura abandonados a la deriva

Restos de pesca fantasma / Save the Med

Restos de pesca fantasma

Palma

Cuerdas, anzuelos, plásticos y basura de todo tipo prolifera en aguas del Mar Mediterráneo desde hace años con el peligro que eso conlleva para la fauna marina. Con el objetivo de recuperar este tipo de artefactos abandonados la fundación Save the Med ha puesto en marcha un protocolo en colaboración con la Federación Balear de Cofradías de Pescadores, Puertos de Baleares, Pesca Deportiva y la Asociación de Navegantes. En sólo dos meses se han retirado de aguas del Paque Nacional de Cabrera 82 artefactos abandonados.

El proyecto que se pone en marcha en las islas pretende servir de modelo para otras regiones donde esta problemática es evidente. Las islas serán el laboratorio donde se pruebe esta iniciativa, que pretende concienciar a los navegantes de la situación y de los protocolos a seguir cuando se encuentra un animal dañado. El responsable del proyecto, Ricardo Sagarminaga, explica que los artefactos de pesca fantasma pueblan el Mediterráneo y desde hace cuatro años se ha registrado un crecimiento exponencial. La basura marina implica un riesgo importante para la biodiversidad marina y la navegación. Cuerdas, rafias y artefactos utilizados para la pesca de supervivencia en el norte de África navegan a la deriva por el mar.

Sagarminaga explica la importancia de llamar al servicio de emergencias del 112 cuando los navegantes se encuentren con un animal atrapado porque las ganas de ayudar pueden provocar problemas a los animales si no se retiran bien los artefactos. 

En el proyecto intervienen otras instituciones como el SOCIB y la Universidad de las islas que integran los datos de la pesca fantasma y el seguimiento satelital de tortugas marinas en un sistema multiplataforma con el fin de identificar los focos de este tipo de basura y las zonas de mayor riesgo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00