Ocio y cultura
Cultura

La Feria del Libro se celebra el Día de las Escritoras

La plaza Genaro Etxandia será el escenario principal de las iniciativas, que tendrán lugar los días 15 y 16 de octubre

Presentación de la Feria del Libro, en el Día de las Escritoras / Cadena SER

Presentación de la Feria del Libro, en el Día de las Escritoras

Irun

La Feria del Libro tubo que suspenderse en abril con motivo de la pandemia, así que coincidiendo con el Día de las Escritoras que se celebra el 15 de octubre. Irun acogerá ese día en la plaza Genaro Etxandia el programa que viene reforzado respecto a otros años fruto de la enmienda aprobada por el grupo Elkarrekin Podemos Ezker Anitza-IU a los Presupuestos 2020. 

Como novedades este año la feria cambiara de ubicación trasladándose de la plaza del Ensanche a Genaro Etxandia. Además de la tradicional carpa para la venta de libros, se colocaran dos carpas en las que se realizaran presentaciones y firmas de libros. Se organizara también una pequeña exposición con portadas de escritoras de la comarca. 

El programa comenzará el mismo jueves 15 y se extenderá hasta el viernes 16, en horario de 10h. a 13:30h. por la mañana y de 15:30h. a 20h. por la tarde. La creación de una imagen de la feria es una de las grandes novedades. El diseño de esta imagen ha corrido a cargo de la ilustradora irundarra Lorena Martínez Oronoz. Se han preparado carteles y marcapáginas con esta imagen. Lorena Martínez abrirá las actividades de la feria con una presentación que será el jueves a las 11h. Explicará su proceso creativo y mostrará a los asistentes varios de sus trabajos, que se podrán disfrutar durante los dos días de la feria a modo de exposición en las carpas anexas.

A las 12:00 estarán en la feria el conocido bertsolari y escritor, Amets Arzallus y la escritora irunesa Noelia Lorenzo Pino, que firmarán ejemplares de sus publicaciones en estas mismas carpas.

A partir de las 17:00h. habrá una sesión de cuentacuentos con Lupe Lekuona para niños/as a partir de 6 años, con el título "Itsasoko ipuinak". Tendrá una duración de media hora, si bien dado el aforo reducido de la actividad, habrá dos sesiones.

A las 19:00h. tendrá lugar una presentación y firma de libros de la escritora catalana de novela negra, Laura Balagué. El viernes por la mañana será el turno de las presentaciones y firmas de autoras locales Marina Koseto, a las 11:00h. y Virginia Gil e Itziar Sistiaga a partir de las 12:00h.

El viernes, a las 15:30h. nueva sesión de presentación y firma, en este caso con Jesús Valero y Ainara Maia Urroz. A las 17:00h, tendrá lugar un taller de ilustración con Marte Sorkuntza. A partir de un texto impreso en vinilo, cada uno de los participantes, realizará una ilustración y aprenderá a maquetar texto e imagen. En este caso, se utilizará la técnica del collage. Actividad dirigida a niños/as de 6 a 12 años. Inscripción previa. Duración una hora y media, inscripciones en cultura@irun.org

El viernes a las 19:00, presentación y firma de ejemplares de Noelia Lorenzo, acompañada por Ibon Martín.

Concierto en Oiasso

Para cerrar las actividades, el sábado 17 de octubre, en el Museo Oiasso, Ainara LeGardon presentará junto a Xabier Erkizia su último trabajo, Res-cue. The archive in the mouth, un disco-libro producido por Xabier Erkizia presentado en una edición limitada de caja con doble casete, descarga digital y libro.

CBA

En el marco del Día de las Escritoras, que se celebra el 15 de octubre, la biblioteca CBA ha organizado otras actividades, como la sesión que tendrá lugar el día 15 a las 19h. en el propio CBA con Esther Barandiarán (acompañamiento musical) y Maialen Agirresarobe (imágenes).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00