Alcoa anuncia el despido colectivo de 524 trabajadores
La multinacional estadounidense paraliza el funcionamiento de las cubas. El Gobierno central y la Xunta trabajan conjuntamente en la búsqueda de alternativas

Cartel ardiendo a las puertas de la factoría de Alcoa en la localidad lucense de San Ciprián, duRante las movilizaciones llevada a cabo para evitar el cierre. (EFE)

Santiago de Compostela
Alcoa decide el cierre de la planta de San Cibrao, la paralización de las cubas, y pone en marcha el proceso de despido colectivo que va a afectar a 524 empleados. El Gobierno central y la Xunta buscan alternativas que podrían derivar en una intervención de la planta.
La multinacional estadounidense mantendrá a 99 empleados para realizar el proceso. Alcoa insiste en que ha analizado "todas las opciones posibles" y que la planta de aluminio "no es competitiva".
En este sentido, apuntan a la falta de un marco energético competitivo en España. Según la compañía, las pérdidas hasta el 30 de septiembre ascienden hasta los 45 millones de euros.
Alcoa cuenta con concluir en el primer trimestre de 2021 la "hibernación ordenada" de las cubas.
Medidas cautelares
El comité de empresa de Alcoa va a pedir que el juez paralice el despido de los trabajadores y vuelven a pedir a las administraciones que se "dejen de palabras" y actúen. El presidente del comité, José Antonio Zan, cree que "es el día" de anunciar una intervención de la planta.
Zan explicó que los sindicatos están preparando la "cautelarísima" y avanzó que "no van a bajar los brazos". "Si quieren parar las cubas, nos tendrán enfrente. Vamos a luchar", advirtió. El comité está pendiente de definir las movilizaciones y las fechas.
Gobierno y Xunta, de la mano.
La Xunta de Galicia y el Gobierno central trabajan de la mano en la procura de soluciones para evitar el cierre de la planta y el mantenimiento de los puestos de trabajo. Ambas administraciones avisan de que no van a permitir su cierre.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, se volvió a mostrar tajante, y anunció que presentarán un recurso frente a un expediente de regulación de empleo que consideran "fraudulento", y solicitarán una "medida cautelar" con el objetivo de que "no se apaguen las cubas".
Feijóo remarca que hay que lograr una "venta concreta" de la planta de San Cibrao, porque hay un comprador que "está dispuesto a operar en la fábrica, a producir aluminio".
Por su parte, el secretario general de Industria, Raúl Blanco, afirma que van a seguir trabajando "con contundencia" para encontrar soluciones a "un conflicto" del que responsabiliza a Alcoa. "Es la única responsable, nos lleva al límite y atenta contra la economía de mercado y la libre competencia con esta actuación", ahondó.
En caso de que la estrategia judicial para frenar el ERE no funcione, la siguiente alternativa que se va a plantear será la intervención de la planta.

Iñigo Caínzos
Redactor en Radio Galicia desde julio de 2021. Graduado en Administración y Dirección de Empresas y...