Irun activa casi millón y medio de euros en ayudas a familias irunesas
El presupuesto destinado por Bienestar Social ha aumentado un 12% respecto al pasado año. Alrededor de 200 ayudas están directamente relacionadas con la incidencia Covid-19

La delegada de Bienestar Social, Cristina Laborda. / Cadena SER

Irun
El Ayuntamiento de Irun ha reforzado sus ayudas sociales destinando este año solo en el apartado de ayudas económicas se ha presupuestado, en lo que va de año entre Ayudas de Emergencia Social (AES) y Ayudas Especiales, la cantidad de 1.438.138 euros para atender peticiones de las familias irunesas, algunas de ellas relacionadas con la incidencia de la pandemia.
Las ayudas estaban presupuestadas en 1.226.138 euros alcanzando a alrededor de 600 familias. Ayudas financiadas por el Gobierno Vasco y gestionadas por el Ayuntamiento, gestionado por el área de Bienestar Social quien ha tenido que completar con fondos municipales porque el presupuesto dado por el Gobierno Vasco es insuficiente para todo el año. Hace pocas semas se completó con 126.481 euros adicionales para hacer frente a las necesidades de los y las irundarras.
El presupuesto para Ayudas Especiales se ha tenido que aumentar en 70.000 euros para poder atender las necesidades de las familias, 212.000 euros, respecto a los 127.352 euros destinados en el año anterior.
En total, sumando las AES con las Ayudas Especiales, el presupuesto activado alcanza casi el millón y medio de euros a día de hoy, lo que supone un 12% más de todo lo gastado el 2019 en estos conceptos.
Ayudas a la conciliación
Por último, la delegada de Bienestar ha informado del balance de la convocatoria de ayudas a la conciliación, otra novedad este verano con motivo de la situación provocada por la Covid-19 y la suspensión de las colonias. A cierre de plazo de solicitud, se han registrado 105 peticiones de ayuda. Este programa tiene como objetivo sufragar otras actividades de tiempo libre para niños/as que las familias hayan tenido que buscar este verano. Las ayudas, según tramo, oscilan entre los 75 y los 200 euros por unidad convivencial. El presupuesto destinado a esta convocatoria ascendió a 100.000 euros.