El rondeño Sergio Valadez recibe uno de los Premios Málaga de Arquitectura
El proyecto de recuperación del 'Camino del Albacar' dirigido por el arquitecto rondeño ha sido premiado por el Colegio de Arquitectos de Málaga
![El rondeño Sergio Valadez recibe uno de los Premios Málaga de Arquitectura 2020](https://cadenaser.com/resizer/v2/OGL4HN2ZIJJCLINQZG5H56SGNE.jpg?auth=a31c9904051dd8e47bd23e1fd67614db2fe9b999e0a66b087d0a4399bfb9a13a&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
El rondeño Sergio Valadez recibe uno de los Premios Málaga de Arquitectura 2020
05:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ronda
El fallo del jurado de los Premios Málaga de Arquitectura organizados por el Colegio Oficial de Arquitectos de Málaga ha concedido uno de los Premios Málaga de Arquitectura a la Recuperación del Camino del Albacar en Ronda, del arquitecto Sergio Valadez Mateos.
El evento, que tiene como objetivo reconocer y difundir aquellas obras y trabajos de la provincia que tengan valores de especial interés arquitectónico y urbanístico, ha reconocido el trabajo del arquitecto rondeño valorando la elegancia de los recursos arquitectónicos y la integración de los materiales escogidos en el entorno de la muralla. Se trata de un proyecto urbano de paisaje y restauración de un camino histórico ejecutado desde el respeto a las preexistencias y a la historia, así como al entorno natural en el que se ubica.
Según palabras de Sergio Valadez: “La intención es aportar a la sociedad una herramienta accesible para poder hacer una mejor lectura desde el punto de vista patrimonial, urbanístico y territorial del Conjunto Histórico de Ronda y de muchos de sus elementos principales como puede ser el Puente Nuevo, o de elementos defensivos como la propia Muralla del Albacar. Se ofrece también una nueva mirada al paisaje próximo (Hoya del Tajo) y lejano (Sierra de Ronda) haciendo palpable esa relación tan estrecha y especial entre la Ciudad de Ronda y su Entorno Natural”.
El proyecto nace de la reflexión de cómo debe ser una intervención arquitectónica contemporánea en un elemento patrimonial de origen nazarí; de cómo plantear el equilibrio entre los nuevos usos turísticos y los usos tradicionales de los espacios urbanos; de cómo hacer arquitectura contemporánea utilizando técnicas constructivas y materiales tradicionales; de lo que dice de nosotros, como sociedad, la manera en la que intervenimos en nuestro patrimonio histórico; de cómo hacer sostenible una obra de este tipo; del significado de los gestos arquitectónicos y de cómo materializar un discurso arquitectónico nuevo sobre un discurso existente de elevada complejidad y difícil lectura.
La recuperación del Camino del Albacar se engloba dentro de otra serie de actuaciones de iniciativa municipal de recuperación de los caminos históricos del Conjunto Histórico de Ronda como pueden ser el Camino de los Arrabales, finalizado recientemente, o los caminos de las Ollerías y de la Cijara, de próxima ejecución, también bajo la dirección del arquitecto Sergio Valadez.
![Eski Macías](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/76e3213b-75a2-420f-b578-4007d790c7e3.png)
Eski Macías
Eski Macías comenzó su carrera profesional en el año 2010 cuando todavía no había finalizado sus estudios...