Bilbao, a la cabeza de calles peatonales y en la cola en carriles bici
El análisis de la OCU incluye Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Málaga, Las Palmas de Gran Canaria, Palma de Mallorca, Bilbao y Valladolid
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GXP2VYLMIRJSJMYVTPGVROKQHY.jpg?auth=b9767fc362a37706997a13986e1f92768961a4d353e9b9167cec3cdb770a1197&quality=70&width=650&height=315&smart=true)
Bilbao, a la cabeza de calles peatonales y en la cola en carriles bici / Cadena SER
![Bilbao, a la cabeza de calles peatonales y en la cola en carriles bici](https://cadenaser.com/resizer/v2/GXP2VYLMIRJSJMYVTPGVROKQHY.jpg?auth=b9767fc362a37706997a13986e1f92768961a4d353e9b9167cec3cdb770a1197)
Bilbao
Bilbao es la ciudad española grande que mayor porcentaje de kilómetros de calles peatonales tiene, con un 20 por ciento, según un estudio movilidad urbana y contaminación de la asociación de consumidores OCU.
El análisis de la OCU incluye Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Málaga, Las Palmas de Gran Canaria, Palma de Mallorca, Bilbao y Valladolid.
La capital bizkaina lidera el porcentaje de kilómetros de calles que son peatonales con el 20 %, seguida de Barcelona y Valencia con el 18, mientras que Madrid y Palma de Mallorca están a la cola con el 4 %.
Carriles bici
En cuanto a los carriles bici, con datos de 2019, Bilbao está anteúltima con el 6,54 %, solo por delante de Valladolid, muy lejos del las cifras de Las Palmas y Málaga, en torno al 25 %.
Tampoco destaca en la totalidad de kilómetros carril bici, con 57 km que le sitúan en el sexto puesto, el mismo puesto que ocupa por número de aparcabicis y por la cifra de bicicletas de préstamo municipal, que son 450 según la OCU.
Contaminación
En cuanto a la contaminación, Bilbao era en 2018 la tercera con menos partículas contaminantes PM10 en suspensión en el aire tras Zaragoza y Valladolid y está por debajo del límite establecido por la OMS de 20 umgs/metro cuadrado, aunque supera los límites en las partículas más grandes y dañinas.
La OCU también destaca que Bilbao es una de las cinco ciudades estudiadas que no tenía un protocolo de actuación sobre el tráfico rodado en los episodios de contaminación