Política | Actualidad
Montañas

Emprender en tiempos de pandemia: El ejemplo de los creadores de 'Elur Gaman'

En 'Hoy por hoy Bilbao' hemos conocido un poco más a los creadores de 'Elur Gaman', una iniciativa que permite localizar de forma rápida a víctimas de avalanchas o sepultamientos, en la que ha colaborado el alpinista Alex Txikón,. Este proyecto ha logrado el primer premio en la tercera edición del BiscayBay Startup Campus (BBSC) para empresas innovadoras.

Bilbao

En 'Hoy por hoy Bilbao' hemos conocido un poco más a los creadores de 'Elur Gaman', una iniciativa que permite localizar de forma rápida a víctimas de avalanchas o sepultamientos, en la que ha colaborado el alpinista Alex Txikón. Este proyecto ha logrado el primer premio en la tercera edición del BiscayBay Startup Campus (BBSC) para empresas innovadoras.

HOY POR HOY BILBAO | Jon Barredo, creador de Elur Gaman

HOY POR HOY BILBAO | Jon Barredo, creador de Elur Gaman

05:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El equipo formado por Jon Barredo, June Sáenz de Urturi, Asier Palacios y Álex Txikon presentó una solución tecnológica innovadora enfocada a la localización de personas y que permite salvar vidas en situaciones de emergencia y se ha llevado los 10.000 euros del premio #BBSC para poner en marcha su proyecto de negocio.

Los promotores del proyecto recogiendo el galardón

Los promotores del proyecto recogiendo el galardón / Cadena SER

Los promotores del proyecto recogiendo el galardón

Los promotores del proyecto recogiendo el galardón / Cadena SER

¿Cómo nació la iniciativa?

Alex Txikon revive en 'La montaña desnuda' la invernal al Nanga Parbat
Alex Txikon revive en 'La montaña desnuda' la invernal al Nanga Parbat

<p>El alpinista Alex Txikon ha presentado este lunes en Bilbao la película documental La montaña desnuda, en la que revive su expedición de 2016, en la que consiguió la primera ascensión invernal al Nanga Parbat</p>

Elur Gaman nació como trabajo fin de curso en el Máster de Emprendimiento y Dirección de Empresas MBAe3 y saldrá al mercado a finales de año, tras haber sido testada en las zonas más extremas del planeta, pasando por el Chogori (K2) o el volcán San Francisco en Argentina, de la mano de Txikon, alpinista con más de 20 años de experiencia en montañas de 8.000 metros.

El equipo recibirá el asesoramiento profesional y un espacio físico donde poder desarrollar su modelo de negocio.

¿De dónde viene el nombre del proyecto?

“Gaman es un término japonés que se refiere a la resistencia y la capacidad de seguir intentando algo a pesar de las adversidades. Creemos que este término cuaja perfectamente con los valores del dispositivo y de nuestra empresa, ya que, después de 4 años trabajando en el proyecto, estamos a las puertas de poder lanzar nuestro primer producto al mercado”, ha explicado Jon Barredo, director estratégico de Search and Rescue, la empresa creada para comercializar el dispositivo.

Según ha destacado, "es el dispositivo de rescate más polivalente del mercado, debido a su capacidad para localizar víctimas en cualquier situación, ya sea a larga distancia o en una situación de sepultamiento

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00