El ingreso mínimo vital no llega a las familias malagueñas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MUKLMZ4QHVJWTMYA7X3CB6O45I.jpg?auth=5348763b1d2d46e0c3ebbca19591ffa663098ffc690948683d90cee7fbb76aef&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Los malagueños siguen esperando esta ayuda estatal / Europa Press
![Los malagueños siguen esperando esta ayuda estatal](https://cadenaser.com/resizer/v2/MUKLMZ4QHVJWTMYA7X3CB6O45I.jpg?auth=5348763b1d2d46e0c3ebbca19591ffa663098ffc690948683d90cee7fbb76aef)
La ayuda del ingreso mínimo vital fue aprobado en el Congreso a primeros de junio, su objetivo era proteger a las familias más vulnerables y golpeadas por la crisis sanitaria. Pero la urgencia con la que se diseñó no se ha trasladado a la tramitación y cuatro meses después más del 90% de las personas que lo han pedido no han recibido respuesta en Málaga y de las pocas solicitudes que se han tramitado el 95% han sido denegadas. Solo 3.760 familias malagueñas han podido cobrar esta ayuda pero son hogares a los que el gobierno ha reconocido de oficio como beneficiarios.
El Ingreso Mínimo Vital apenas llega a las familias malagueñas
13:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aroa es una de las personas afectadas y ha contado su situación en Hoy por Hoy. Esta mujer no tiene trabajo desde hace un año, vive con su hijo que estudia secundaria en una casa de aperos de Alhaurín de la Torre de alquiler. Debe ya varios meses pero su casero hasta ahora es comprensivo. Su ex-pareja que también está en el paro le pasa unos 200 euros al mes. Su situación es desesperada.
El sindicato Csif achaca este retraso en la concesión de las subvenciones a que las oficinas del Instituto Nacional de la Seguridad Social que las tramitan siguen colapsadas y falta personal. Ya puedes escucharlo