Facundia

Comentario Chema Caso 07.10.20
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Asturias
Ya está. Un titular esta mañana en lne, sigo aquí el jaleo pedagógico de siglas y acrósticos que establecen algunas pretendidas nuevas realidades, atribuye a los canales de la nueva sofística en internet facebook y twitter el marchamo de información, noticia, novedad. Y así mientras atendemos para los analfabetos, léase el presidente de los Estados Unidos o el irrefrenable instinto de hablar por no callar, y su composición del entorno descuidamos, cuesta más trabajo, qué nos interesa y nos gobierna en verdad. Instalados después en la escucha de sus basuras, basurero basural, olvidamos nuestras vigilancias, curiosidades y diligencias.
Acabo de escribir esa última frase utilizando los sinónimos que ofrece el programa de tratamiento de textos. De modo que me asisten las TICs y su universalidad de inatenciones para respuestas sin sopesar exactamente la contestación que nos quiten inmediatamente las preguntas de encima. Sin pensar las palabras o sin que las palabras nos hagan pensarnos, que no sé que va delante de qué, acabaremos diciendo o lo que no queremos o incluso lo contrario de lo que pretendíamos.
Ebrios de facundia, poniendo nuestra lengua en movimiento antes que el cerebro en funcionamiento, vivimos esclavos de las palabras sin ser dueños de nuestros silencios. Con darle un pispás de teoría semiótica malentendida o un fleco de media hipótesis lingüística, ya tenemos a la oveya del siglo XXI.