Así es teletrabajar desde las pedanías altas de Lorca: "Me ha traído más calidad de vida"
Para muchos trabajadores trae muchas comidades, pero aún piden mejoras en las conexiones

Así es teletrabajar desde las pedanías altas de Lorca: "Me ha traído más calidad de vida"
13:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lorca
El teletrabajo al que nos hemos acostumbrado durante la pandemia ha cambiado la vida de muchos vecinos de las pedanías altas de Lorca. Sin embargo, en este territorio aún queda mucho por hacerse para que la fibra óptica llegue a todas las pedanías y su conexión a Internet sea la adecuada para conciliar el trabajo a distancia, con la educación y el ocio.
"Mi marido y yo hemos estado trabajando en casa desde el principio de la pandemia. Tengo dos niños y al principio lo llevaba un poco peor, pero al cabo del tiempo, me ha supuesto mejor calidad de vida", nos ha contado Cati Jiménez, empleada de banca, que vive en La Paca y que ahora se ahorra este desplazamiento a la sucursal del centro de Lorca donde trabaja.
Otro vecino en esta situación es Juan Francisco García, vecino de Doña Inés. En su caso, es responsable de mantenimiento de los sistemas de vigilancia de una importante empresa de seguridad privada y supervisa alarmas en una amplia área que va desde Murcia hasta Castellón y las Islas Baleares: "Me he ahorrado muchos desplazamientos y dormir muchas veces fuera de casa".
Los dos, tanto Cati como Juan Francisco, no ocultan que los principios no fueron fáciles cuando se tiene niños pequeños en casa, pero que el teletrabajo "ha venido para quedarse". Es lo que dice Juan Francisco, ya que permite mejorar la organización del trabajo y de las reuniones. Sin embargo, añade "cuando tiras mucho de internet, se nota que la conexión no es como en las ciudades o en los pueblos más grandes".
Reuniones virtuales, correos electrónicos, plataformas digitales internas de cada empresa... requieren buena conexión para poder trabajar, pero a eso hay que añadir la educación a distancia o el acceso para plataformas de ocio on line. A algunas pedanías como La Paca ya ha llegado la fibra óptica, lo que lleva a Cati a decir que esta conexión ha mejorado, pero en Doña Inés, Juan Francisco reconoce que aún tendría que mejorar.
Desde el Ayuntamiento de Lorca, señalan sobre la expansión de la fibra y la banda ancha, la concejala de Sociedad de la Información, Irene Jódar ha detallado que "desde el pasado 9 de septiembre tienen cobertura de fibra óptica en La Paca, Purias, zona de Carraclaca, Zarcilla de Ramos, o Zarzadilla de Totana. Además, están los trabajos en ejecución en 25 zonas rurales más de nuestro municipio. Y cuando termine este despliegue, desde el equipo de Gobierno instaremos a la autoridad competente y a la empresa concesionaria, Telefónica, a que continúen con los trabajos para que no se quede ni un rincón de nuestro término municipal sin banda ancha".

Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia