Gent de Dénia en contra de la subida del recibo de basura
La formación independiente considera que no es el momento debido a la incertidumbre económica

Imagen de archivo de batería de contenedores aéreos en Dénia. / Miriam Pagán

Dénia
Gent de Dénia considera que no es el momento de subir el recibo de basura, 25 euros al año, en 2021.
El portavoz del grupo municipal en este Ayuntamiento, Mario Vidal recuerda la incertidumbre económica actual, debido a la pandemia de la COVID-19. Por lo que desde el partido independiente consideran que no es el momento de llevar a cabo esta subida.
Respecto a las justificaciones dadas desde el ejecutivo local del PSPV-PSOE para esta subida, la formación ha querido analizar cada uno de estos cuatro argumentos.
En primer lugar, el equipo de gobierno señala que el ecoparque tiene una deuda de 1,2 millones de euros que hay que liquidar antes del nuevo contrato.
Al respecto, desde GD señalan que si este servicio no funciona se cierre, o se haga que funcione.
En segundo lugar, respecto a la justificación de que se cambiarán contenedores con el nuevo contrato de recogida de basura, Vidal señala que en estos cinco años de gobierno municipal ya podrían haber ido mejorando este servicio.
En cuanto a la modernización del servicio, con la colocación de unos chips en los contenedores que indiquen el estado de carga y frecuencia de vaciado, desde GD señalan que si después no se vacían y limpian no sirve para nada.
Los independientes apuestan por la colocación de más baterías en zonas como el Montgó o Les Marines. Es más, Vidal recuerda que ya se aportó desde GD un plano con la señalización de los actuales contenedores en la zona del Montgó y dónde podrían colocarse otros nuevos para dar mejor servicio al ciudadno.
Y por último, en cuanto a la subida de 25 euros al año, o 2 euros al mes por familia como señala el equipo de gobierno, Vidal insiste en que hay familias que, dada su actual situación económica, no puede hacer frente a esa subida.
También se preguntan desde la formación independiente si esas revisiones del contrato con la empresa adjudicataria cada dos años, se aprovecharán para subir los precios.
También lamentan los independientes la falta de participación en el procedimiento de cara a la redacción del nuevo pliego.
Por todo lo expuesto, GD insiste en que no es el momento idóneo para elevar el pago de la tasa al ciudadano y debería hacerse de forma progresiva, según vaya mejorando el servicio de acuerdo con las mejoras bianuales que se aprueben.

Míriam Pagán
Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...