Sin techo, pero con estudios
Desde enero el proyecto AUZOBIZI ha conseguido sacar de la calle a 40 chicos que dormían en la calle, coches, lonjas e incluso en el monte

Jóvenes estudiando dentro del proyecto Auzobizi / Cáritas

Bilbao
El proyecto Auzobizi de Cáritas que comenzó en 2019 ha conseguido que 40 de 100 chavales sin hogar, y que acaban de cumplir la mayoría de edad, estén estudiando y tengan un lugar donde vivir.

Jóvenes del Centro Formativo Otxarkoaga / Cáritas

Jóvenes del Centro Formativo Otxarkoaga / Cáritas
Y parte de culpa la tiene el Centro Formativo Otxarkoaga, que, en comunión con Cáritas, han logrado que estos adolescentes dejen de vivir en txabolas, en la calle o en un descampado, y estén estudiando Formación Profesional. El proceso no es sencillo.
Jóvenes sin techo estudian en Bilbao, ¿cuál es su historia?
22:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En Hoy por Hoy Bilbao hemos charlado con Txetxu Filgueiras, responsable del proyecto Auzobizi, con el jefe de estudios del Centro Formativo Otxarkoaga, con Xabi, uno de los voluntarios de Cáritas y con Adí, un joven que llegó en 2016 a Bilbao y después de dormir en la vía pública y comer lo que podía o le pasaban otros compañeros, ha conseguido tener un techo y hacer prácticas en un taller de mecánica.