El profesor Pau Bernabéu abandera una candidatura para dirigir el Campus de Alcoy de la UPV
Entre sus proyectos figura la creación de una Unidad del Doctorado, un Campus Digital, un Consejo Colsultivo y hacer realidad la Ciudad Politécnica de la Innovación en Alcoy

El profesor Pau Bernabeu en su despacho de la UPV / Radio Alcoy

Alcoy
El profesor de Departamento de Comunicaciones de la Universitat Politècnica de Valencia, Pau Bernabeu, ha hecho pública su intención de optar a la dirección del campus de Alcoy. Encabeza una candidatura con un plan de futuro 2020-2030 que engloba la puesta en marcha de nuevos títulos y mejorar la vida del profesorado, el personal administrativo y alumnado.
Tras un minucioso periodo de reflexión y trabajo de la mano de un importante grupo de profesores del Campus de Alcoy de la UPV, Pau Bernabéu Soler anuncia la presentación oficial de una candidatura para dirigir el destino del centro en los próximos años.
A través de un comunicado explica que se trata de una candidatura consolidada y pensada para desarrollar un proyecto de futuro para el Campus de manera participativa y con transparencia. Para ello, el equipo que pretende acompañar a Bernabéu en la gestión del campus a partir del próximo mes de noviembre, ha elaborado un Plan estratégico denominado ‘Horizonte 2030’ con el que desean diseñar el futuro del campus a medio plazo contando siempre con la participación activa de todas las personas que lo integran: Alumnado, Personal Administrativo (PAS) y profesorado.
Pau Bernabéu Soler es Profesor del Departamento de Comunicaciones de la UPV desde 1993, y ha impartido docencia en diferentes áreas relacionadas con la Teoría de la Señal y Comunicaciones. Dentro de este ámbito se encuentra la Teoría de Comunicación y la Transmisión de Datos, donde se explican las bases teóricas de la comunicación entre dispositivos.
Es doctor Ingeniero de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Valencia y durante varios años ha trabajado en el desarrollo de sistemas de control de incendios en grandes áreas, analizando el comportamiento de fuegos captados por sensores infrarrojos.
Tras comunicar la decisión de presentar la candidatura al actual equipo directivo del Campus, durante los próximos días hará llegar a la comunidad universitaria un proyecto centrado en tres ejes: Personas, Campus y Sociedad.
La candidatura de Bernabéu es de la opinión de planificar un crecimiento estudiado y realista del Campus con una estrategia muy clara que, en boca del profesor, “asegure el futuro de nuestra Universidad, que tenga continuidad y coherencia siempre de la mano del entorno en el que se encuentra, siempre en consonancia y con la participación de la Sociedad”.
Partiendo de esta premisa de la Planificación participada, se propondrá la implantación de nuevos grados, máster y otros formatos formativos de carácter online que serán desvelados en próximos días.
Sólo planificando de manera consensuada y realista se podrá poner en marcha un programa de ampliación de infraestructuras, y otros proyectos con los que el Campus de Alcoy proseguiría en su proceso de consolidación y especialización formativa.
Son muchos los proyectos en los que trabaja la candidatura desde hace meses. Ampliar la oferta formativa de grados y máster es fundamental, pero también la creación de una Unidad del Doctorado que cerraría el ciclo docente de la Escuela.
Bernabéu considera vital trabajar en la mejora de las condiciones laborales y en la ampliación de la formación del PAS, la consolidación del profesorado actual y la planificación del perfil de profesores que el campus va necesitar en el futuro.
Otros proyectos que desea poner en marcha esta candidatura es la creación de una sección denominada Campus digital que ofrecerá formación online para que el alumnado una vez egrese pueda continuar formándose.
Se trabajará en el fomento de sinergias entre Campus y su entorno, especialmente con los agentes sociales y económicos creando el Consejo consultivo. También la Comisión de investigación y una unidad especializada en la Comunicación para que “todo aquello que surge en el Campus sea conocido en el exterior”.
Bernabéu va a proponer y convencer a la Universidad para hacer realidad la Ciudad Politécnica de la Innovación en Alcoy, que tan buenos resultados esta dando en Campus de Vera, construyendo un HUB de especialidades artísticas y tecnológicas. Su función será dinamizar la innovación abierta, participativa y colaborativa. Será una infraestructura a disposición de profesores, alumnos, personal de administración y de la propia sociedad alcoyana y comarcal. Permitirá crear un ecosistema puntero de I+D+i y emprendimiento conectado al tejido Socio-económico, destinado a catalizar el espíritu imaginativo y emprendedor que ha tenido desde siempre nuestro territorio.
Bernabéu pretende fomentar y poner en valor los perfiles del profesorado actual y su amplio conocimiento en materias como la Comunicación, la docencia online. “Somos pioneros, tenemos profesionales hiper-especializados en estas materias dentro del Campus, y nos pueden ayudar a proyectar y a hacer crecer nuestra Universidad”, admite el candidato.
En cuanto al alumnado, en materia de infraestructuras, se les facilitarán los medios necesarios para mejorar su aprendizaje con el uso de las tecnologías más actuales, actualizando las aulas a las herramientas de comunicación con la Tecnología 5G. También se fomentará el Intercambio internacional y se trabajará especialmente para que, lo antes posible, puedan trabajar en empresas de su entorno.
Bernabéu desea un campus “que nos permita innovar, preguntar, escuchar, responder… siempre de la mano de la Sociedad. Trabajando junto a la Administración, las empresas y cualquier entidad que sea del interés del campus. Nuestro Plan de futuro es para el periodo 2020-2030 y queremos planificar para que en esa década podamos poner en marcha títulos y mejorar la vida del profesorado, PAS y alumnado con el fin último de ser todos más felices”.