El Palacio de Viso del Marqués, a la espera de retomar su actividad
Estas instalaciones permanecen cerradas, tras decretarse medidas especiales nivel 2 por el incremento de casos covid-19

Palacio de Viso del Marqués / Instituto de Historia y Cultura Naval

Valdepeñas
Uno de los lugares emblemáticos de la provincia de Ciudad Real, el Palacio de Santa Cruz, permanece cerrado, tras decretarse medidas especiales de nivel 2 en la localidad de Viso del Marqués. Unas instalaciones que, tras el levantamiento del Estado de Alarma, había retomado sus visitas y su archivo de la Armada.
Además, el conservador de este Palacio, Juan Mestre, en una entrevista a la Cadena SER, aseguraba que no se estaba notando un descenso de visitantes, sino que, dadas las medidas de seguridad, se podían acoger grupos más reducidos. Unas instalaciones que, también, han visitado las cámaras de cine y televisión. De hecho, había pendiente un rodaje y, con la llegada de estas medidas, "parece que han desistido", reseñaba el propio Mestre.
AUDIO | Escucha la entrevista completa a Juan Mestre
Entrevista con Juan Mestre, conservador del Palacio de Viso del Marqués
07:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En esta línea, Mestre espera volver a abrir sus puertas el próximo fin de semana, siempre que se levanten las medidas especiales contra la covid-19. Además, el propio consistorio, a última hora de este lunes, confirmaba que, según fuentes del centro de salud de este municipio, ya solo queda una persona positiva en esta enfermedad. Todo ello, porque el resto de casos que había activos han recibido el alta.
Con ello, si esta buena evolución sigue en los próximos días, se podrían levantar esas medidas especiales, que impiden la apertura de museos y archivos, el próximo fin de semana, al cumplirse los primeros 14 días de dichas medidas dictadas por las autoridades sanitarias.
El Archivo de la Armada: 12 kilómetros de documentos
También, volvería a recuperar la visita de investigadores el Archivo de la Armada que alberga este Palacio del Siglo XVI. Un archivo que regenta Pilar del Campo, quien ha subrayado que "apenas hemos notado variación en el número de investigadores, a pesar de haber estado varios meses cerrados". Con ello, en este 2020, se llevan unas cifras muy similares a las registradas en 2019.
AUDIO | Escucha la entrevista completa a Pilar del Campo
Entrevista a Pilar del Campo, jefa del Archivo de la Armada de Viso del Marqués
10:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Un archivo que, si se pusieran los documentos uno detrás de otro, ocuparía una extensión de hasta 12 kilómetros. Documentos que se estaban consultando con todas las medidas de seguridad: uso obligatorio de mascarilla y guantes, cuarentena de los documentos usados por un periodo de 15 días, una única persona al día... Medidas que buscan posibilitar la consulta de este extenso archivo con total seguridad.

Interior del Palacio de Viso del Marqués / Instituto de Historia y Cultura Naval

Interior del Palacio de Viso del Marqués / Instituto de Historia y Cultura Naval
Finalmente, del Campo ha remarcado que, ahora, se trabaja en continuar con la digitalización de este archivo, que alberga Siglos de Historia en altamar. De hecho, muchos de los nuevos documentos se han tenido que trasladar a otras sedes, puesto que las instalaciones están al 100 % de su capacidad.

Alejandro Martín Carrillo
Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...