Malestar en la hostelería de Zaragoza por las medidas de la Fase 2
"Nos parece una tomadura de pelo", señalan desde la Asociación de Cafés y Bares, que recuerdan que tienen implementados ya protocolos sanitarios y de distanciamiento social
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OLNVC6ODZ5NTNMMVQBQ6YRTCPI.jpg?auth=1de56a3e57f07121a4094000b3ce56a0280a89fbfab919a53483485d03d44107&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Camarera sirviendo cerveza / GETTY IMAGES
![Camarera sirviendo cerveza](https://cadenaser.com/resizer/v2/OLNVC6ODZ5NTNMMVQBQ6YRTCPI.jpg?auth=1de56a3e57f07121a4094000b3ce56a0280a89fbfab919a53483485d03d44107)
Zaragoza
Los hosteleros de Zaragoza no descartan movilizaciones y acudir a los tribunales ante las nuevas restricciones para el sector con el paso de Zaragoza a la fase 2. Consideran la medida una tomadura de pelo, que ni se les ha comunicado convenientemente ni atiende a un aumento real de contagios. Algo que consideran inadmisible porque la hostelería lleva tocada por la pandemia demasiado tiempo.
"Nos parece una tomadura de pelo", señala el gerente de la Asociación de Cafés y Bares, Luis Femia, porque "aducir razones preventivas para adoptar una medida de este calado, con la finalidad de evitar concentraciones de público cuando los establecimientos de hostelería son actividades reguladas donde se cumplen medidas de distanciamiento social, medidas de aforo, con protocolos higiénicos y sanitarios implementados" es, cuando menos, "llamativo".
Ahora su principal problema es cómo va a afectar todo esto a sus negocios porque "había muchas reservas comprometidas, los negocios había hecho aprovisionamiento de materias primas". Por eso, lanza esta pregunta: "¿Qué va a ocurrir con todo eso? ¿Cómo puede un negocio planificar una actividad si continuamente están cambiando los criterios normativos?" Además, "en este caso concreto, ni siquiera atienden a un repunte de los contagios".