Ocio y cultura
Certámenes literarios

'El fabuloso tonto triste' se hace con el Vigo Histórico

La literatura se abre paso en la pandemia con el VII Certamen de Relatos Vigo histórico, que se convocaba en el mes de marzo en pleno estado de alarma y que acaba de fallarse

undefinedMartín Rodas/María Díaz

Vigo

“El fabuloso tonto triste” es el titulo del relato de Miguel Cuervo Pérez, el ganador del VII Certamen VigoHistórico. Una obra “llena de retranca”, en palabras de Jacobo Buceta, que además de compañero de esta casa forma parte del jurado presidido por el director de la editorial Elvira que confirmaba una intuición que ya teníamos: que la pandemia no sólo ha servido para que apreciemos más el consumo cultural, sino que ha tenido una relación inversa y de hecho este año crecieron el número de participantes.

El ganador del primer premio no pudo estar presente por motivos de agenda en el fallo del jurado, pero sí pudimos hablar con Eudardo Fernán-López que con su “Hopper en el Vitruvia” consiguió el segundo puesto con un relato lleno de confusiones que comienza con un asesinato presuntamente perpretado por un niño de 8 años.

Eduardo seguirá sonando seguro por aquí porque está a punto de publicar su primera novela y la segunda la tiene terminada. Lo hizo durante el confinamiento. Confinamiento por una pandemia que vemos reflejada en alguno de los relatos como en “Cuatro gatos“ de Marcos de Dios,uno de los accésits que nos sitúa con mascarilla..,eso sí, en un Vigo apocalíptico donde los vampiros reinan a sus anchas.

“Folga” de Xosé Alfredo Naz, “Abismos” de Alberto Rodríguez y “18 Rúa de Elduayen” de Esther Alonso completan la lista de accesits.

Otros 20 relatos de los 170 que se han presentado a esta edicións serán publicados en un nuevo volumen donde la ciudad de Vigo es la protagonista. Condición indispensable para participar.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00