El Banco de Alimentos repartió durante el confinamiento el equivalente al 35% de todo el año anterior
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/USOT27SPM5NQ5LHRL7DWWDV3XI.jpg?auth=b3e1257a96b5f009935e9e7ead5f59a0e3241ba866655b1df9d905b7fe6d03eb&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Banco de Alimentos / Getty Images
![Banco de Alimentos](https://cadenaser.com/resizer/v2/USOT27SPM5NQ5LHRL7DWWDV3XI.jpg?auth=b3e1257a96b5f009935e9e7ead5f59a0e3241ba866655b1df9d905b7fe6d03eb)
Murcia
El Banco de Alimentos del Segura ha puesto en marcha una iniciativa para recaudar fondos por la que las empresas que quieran colaborar podrán dar nombre a los pasillos de estanterías de sus instalaciones con una donación anual de 3.000 euros.
'Apadrina una Calle' cuenta ya con la colaboración de Crown, Primafrío, la UCAM, Emuasa y la Agrupación de Sardineros, que han hecho sus aportaciones.
Así lo ha contado en La Ventana de la Región de Murcia, este martes, José López, secretario de esta organización sin ánimo de lucro, que explica que también se ha puesto en marcha otra iniciativa denominada 'Ha nacido una estrella'.
Entrevista a Joé López. Banco de Alimentos del Segura
07:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En 2019, el Banco de Alimentos del Segura repartió más de 2,5 millones de kilos de alimentos que llegaron a más de 30.000 personas, cifras que este año prevén superar con creces hasta los 4 millones debido a la crisis sociosanitaria derivada de la pandemia de coronavirus.