El SATSE reclama teletrabajo para las enfermeras embarazadas
Denuncia que están realizando trabajos de rastreo en la Central COVID sin estar protegidas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6GC4TDSE2JKFDKNFC3E5BRMWBE.jpg?auth=71f5b83a6e4babde1fa280ff1c819b39a1d435a77d6aa5d9f1d3f2d7b796d540&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Central COVID en Can Valero. / CAIB
![Central COVID en Can Valero.](https://cadenaser.com/resizer/v2/6GC4TDSE2JKFDKNFC3E5BRMWBE.jpg?auth=71f5b83a6e4babde1fa280ff1c819b39a1d435a77d6aa5d9f1d3f2d7b796d540)
Palma
El sindicato de enfermería SATSE en Balears denuncia que las enfermeras embarazadas que están realizando trabajos de rastreo en la Central COVID del Polígono de Can Valero no están protegidas tal y como exige la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Exige al IbSalut que cumpla con la normativa y garantice la seguridad de las trabajadoras.
El sindicato asegura que la situación de las enfermeras gestantes en la Central COVID ha ido empeorando desde que las enviaron a realizar trabajos de rastreo. En un primer momento se las ubicó en una sala compartida junto al resto de profesionales sin mantener la distancia de seguridad y con baño y estancias compartidas. Celsa García, portavoz del SATSE pide que se garanticen buenas condiciones de teletrabajo y se las envíe a casa.
Con la incorporación de los militares al equipo de rastreadores, las trabajadoras embarazadas sufrieron un nuevo cambio de puesto y fueron colocadas, según el SATSE, en un despacho cerrado compartido para dos personas, sin ventanas y con poca ventilación.
SATSE considera inaceptable el trato que están recibiendo las enfermeras embarazadas parte del IbSalut, y exige que de una vez por todas las envíen a sus domicilios a realizar teletrabajo.