Euskadi recupera las actividades extraescolares pero deja fuera a Infantil
Educación esgrime la "situación epidemiológica" para descartar su no organización que hasta ahora recomendaba

Una profesora imparte clase de manera presencial / María José López (Europa Press)

Vitoria
Luz verde a las actividades extraescolares en Euskadi. Así se recoge en la actualización del protocolo publicado por el Gobierno vasco y que el departamento de Educación ha remitido a los distintos agentes educativos afectados.
Hasta ahora, se había optado por recomendar la "no organización" de actividades extraescolares en el inicio de curso hasta ver la evolución de la incorporación del alumnado a los centros.
Sin embargo, la prueba de septiembre ha ido mejor de lo previsto, tal y como dejó entrever el pasado viernes la consejera de Salud, Gotzone Sagarduí y desde este lunes, "dada la situación epidemiológica", los centros y las Ampas cuentan con autorización para organizar estas actividades en todas las etapas, salvo en Educación Infantil.
Las actividades extraescolares deberán cumplir "los protocolos y el plan de contingencia" del centro educativo y la entidad organizadora y deberán respetar "las medidas de prevención: distancia, higiene y uso de mascarilla".
"Es necesario que las actividades contempladas se programen siempre y cuando se garanticen las medidas propuestas por las autoridades sanitarias. Se definirán los objetivos, alumnos y profesores implicados, y la fecha, hora y lugar de realización. Este registro deberá estar en el centro a disposición de OMR y de la Inspección" recoge el documento.
La Federación de Asociaciones de madres y padres, Ehige, se ha felicitado por la decisión. "Es positivo que poco a poco vayamos recuperando la normalidad en los centros" ha asegurado Lourdes Imaz a la Cadena SER.
"Daremos a las Ampas recomendaciones y pautas para hacer esas actividades, pero lo positivo es que antes no se recomendaba y ahora se pueden hacer. No todas las actividades son iguales pero lo importante es que se pueden hacer y vamos a ir poco a poco" ha subrayado.