Iñigo Cortázar: "Las agresiones a sanitarios no se solucionan con vigilantes de seguridad"
El Plan Perseo detecta un ligero incremento de las agresiones verbales en 2020 y registra 292 menosprecios a amenazas a profesionales mientras cumplían con su obligación

Iñigo Cortázar / castillalamancha.es

Toledo
El Plan Perseo, que desde 2005 registra todas las agresiones en centros sanitarios de Castilla-La Mancha, contabiliza desde el pasado uno de enero del 2020 y hasta la fecha, nueve físicas, siete de ellas en el ámbito hospitalario y dos en Atención Primaria.
Han bajado con respecto año anterior, cuando tuvieron lugar 19. Si han aumentado ligeramente las agresiones verbales, menosprecios y amenazas con 292, frente a las 289 del ejercicio pasado. El Servicio Regional de Salud se marca como objetivo que todas se denuncien y su Director General de RRHH, Iñigo Cortázar, no cree que la vigilancia privada sea la solución, aunque se recurre a ella en los centros más conflictivos y de mayor riesgo.
Desde este lunes hay vigilante de seguridad en el centro de salud de Santa Olalla, donde una familia atemorizó a los sanitarios en un reprochable altercado del que tuvieron que protegerse encerrados en un despacho. También hay vigilancia en el centro de salud del barrio del Polígono (Toledo), donde la semana pasada tenía lugar otra agresión a un facultativo.
Pero por si sola, la vigilancia no resuelve -dice Cortázar- como evidencia el hecho de que la mayoría se dan en Hospitales que son centros mucho más vigilados. Los medios de vigilancia pasiva se mantienen y se han reforzado así como la protección jurídica. También funciona la colaboración con las fuerzas de seguridad, es decir que hay varias líneas de actuación. La partida destinada a seguridad en todos los ámbitos se ha incrementado en más de un tercio.
El Director General recuerda que la pandemia ha paralizado las sanciones en el ámbito administrativo que quiere impulsar el SESCAM para estas agresiones con independencia de su tratamiento judicial. El procedimiento administrativo podría estar listo a finales de 2020. Escucha la entrevista en La Ventana de Castilla-La Mancha
Entrevista Iñigo Cortazar sobre agresiones a sanitarios
10:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles