¿Cómo afecta el confinamiento a personas ingresadas con enfermedad mental?
La Orden San Juan de Dios, en Ciempozuelos, ha tenido que adecuar sus protocolos a la situación impuesta por la pandemia

El confinamiento y la falta de visitas familiares ha empeorado algunas patologías mentales / GettyImages-Justin Paget

Ciempozuelos
En Hoy por Hoy Madrid Sur hemos charlado con Álvaro Pico, coordinador médico de la Clínica Nuestra Señora de la Paz y del Hospital San Juan de Dios de Ciempozuelos, sobre los efectos que ha tenido el confinamiento en el trato con pacientes con trastorno mental grave. El más evidente, la falta de contacto con familiares, que se ha suplido con medios telemáticos y con unas estrictas medidas de seguridad en las visitas que, poco a poco, se han ido recuperando.
Pico además señala que habrá que estudiar en el futuro cómo afecta esta situación a las patologías mentales, muchas de ellas agravadas, si bien ha defendido que todos los profesionales del centro ciempozueleño han dado lo mejor de sí mismos para adaptarse a la situación y que los programas de atención a las personas ingresadas se vean lo menos afectados posible.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Entrevista con Álvaro Pico, coordinador médico del Hospital San Juan de Dios de Ciempozuelos

David Callejo
Director de Hora 14 Madrid Sur.