Sociedad | Actualidad
Segovia

Igea ve necesaria una vuelta a la atención sanitaria de manera presencial en Atención Primaria

El vicepresidente de la Junta Francisco Igea, de visita en Segovia, señala que se está trabajando por parte de la consejería de Sanidad para solucionar este problema en un breve espacio de tiempo. Espera que el impacto de la llegada de madrileños a provincias de la comunidad no sea tan importante como en los primeros meses de la crisis

El vicepresidente de la Junta Francisco Igea junto al presidente de la Diputación Miguel Ángel de Vicente esta mañana en el palacio provincial / Radio Segovia

El vicepresidente de la Junta Francisco Igea junto al presidente de la Diputación Miguel Ángel de Vicente esta mañana en el palacio provincial

Segovia

El vicepresidente de la Junta, portavoz y consejero de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior, Francisco Igea de visita institucional hoy en la Diputación ve razonables las manifestaciones, de este fin de semana, por parte de los vecinos de municipios del medio rural ante la atención telefónica en los consultorios médicos y ha adelantado que en pocos días se van a tomar medidas para solucionar este problema “todos deseamos volver a la normalidad a la mayor velocidad posible. Vanos a avanzar en ese camino en muy poco tiempo. Probablemente en cuestión de días o de horas vamos a tomar decisiones. La pandemia nos obligó a tomar medidas de protección en la asistencia y que tienen que mantenerse en gran parte. Pero es verdad que necesitamos volver a la atención presencial lo más rápida y segura posible. Estamos trabajando en ello, hemos trabajado en el cambio de la asistencia telefónica, somos conscientes de que hay problemas pero también somos conscientes de que la mayor parte de la población se ha comportado de una manera razonable” señala Igea.

Por otra parte el vicepresidente espera que el impacto de ciudadanos llegados desde Madrid a provincias como Segovia, Ávila o Soria no sea tan alto debido a las medidas restrictivas en la capital, como ocurrió en los meses de marzo y abril “de momento no tenemos datos, ya que o ha pasado ni una semana de la entrada en vigor de las medidas en Madrid. Si se ha notado un aumento de las tarjetas sanitarias en los meses de verano, en la monitorización que realizamos. También se ha notado un aumento de la matriculación en los centros escolares, ya que hay personas que han convertido su segunda residencia, en residencia habitual desde los primeros meses de la pandemia”.

Respecto a la pandemia en Segovia el vicepresidente asegura que los datos por el momento no son preocupantes en la capital pero que no hay que relajarse y hay que seguir manteniendo y extremando las medidas sanitarias de higiene, el aislamiento y disminuir el contacto social. Además, segura Igea, se tendrá que tener en cuenta el impacto de la movilidad de la comunidad de Madrid con esta provincia.

En la reunión con el presidente de la Diputación se ha puesto en valor el esfuerzo de colaboración institucional a la hora combatir los efectos de la crisis sanitaria. El presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente ha agradecido “la cooperación de la Junta con los 208 municipios de la provincia de Segovia durante la pandemia porque entre todos hemos conseguido gestionarlo lo mejor q hemos podido y hemos sido un ejemplo durante todo este tiempo”. Por eso, ha aseverado De Vicente, “vamos a seguir trabajando en este sentido y desde la lealtad institucional”.

Por otra parte se han presentado las líneas maestras de la futura Ley de ordenación del territorio, que el ejecutivo espera aprobar antes del verano, en torno a la flexibilización planteada por la Junta de Castilla y León para que los municipios de la Comunidad puedan conformar mancomunidades de interés general tanto en el ámbito urbano como el rural.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00