Política | Actualidad
Inmigración

Las cuentas no salen en el Albergue de temporeros de Jaén

Julio Millán, como alcalde de la capital, advierte a la Junta de Andalucía que es necesario "hacer un esfuerzo mucho más potente" y recuerda que esto puede derivar en numerosos inmigrantes durmiendo en las calles

El alcalde de Jaén, Julio Millán, está preocupado por la bajada de plazas en el Albergue de la capital y las consecuencias que ello pueda ocasionar a las personas que lleguen a la temporada de aceituna / Radio Jaén

El alcalde de Jaén, Julio Millán, está preocupado por la bajada de plazas en el Albergue de la capital y las consecuencias que ello pueda ocasionar a las personas que lleguen a la temporada de aceituna

Jaén

El alcalde advierte de la insuficiencia de recursos en el Albergue de Jaén. Julio Millán advierte a la Junta de Andalucía que es necesario “hacer un esfuerzo mucho más potente” y recuerda que esto puede derivar en numerosos inmigrantes durmiendo en las calles. En una visita al dispositivo del Albergue de temporeros situado en la Avenida de Granada ha hecho hincapié en que la Junta debe hacer un esfuerzo mayor porque lo que se le viene a la provincia encima, y especialmente a la capital, es muy preocupante. “Según el aforo, si de 170 personas se queda reducido a poco más de 50 está claro que hay que potenciar el dispositivo. Tendrá que implementarse en otros puntos de la provincia y para ello tiene que haber una coordinación y tiene que haber una financiación por parte de quién le corresponde” señalando con el dedo al gobierno regional.

Recuerda que es una época de frío e incluso nevadas con temperaturas bajo cero. Es lógico que se pongan recursos y dispositivos extraordinarios porque lo que estaba previsto como una campaña normal no se va a producir por el coronavirus. Insiste Julio Millán en que esto mismo se lo planteó a la Junta en la reciente reunión del aforo y también que se dispusiera de dispositivos para dar respuesta a las situaciones que existan. Apela al gobierno regional a abordar este asunto con presteza y eficacia.

"Hay que sumar esfuerzos", aseguraba el alcalde. "No es normal que no tengamos dispositivos que permitan acoger a las personas que vengan sin techo a la provincia y que al final encontremos gente durmiendo en la calle porque no nos hayamos organizado ni lo hayamos previsto". Y lo explica gráficamente para que todo el mundo lo entienda. "Si había hasta el año pasado una red de albergues con 600 plazas y ahora a lo sumo por la situación del covid no va a haber más de 200 pues quiere decir que nos faltan 400, muy sencillo. Por tanto, tendremos que poner los medios para que en la provincia se cubran esas 400 plazas que había antes", dice Julio Millán.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00