La atención primaria y la hospitalaria piden reforzar los consultorios para evitar el colapso de las urgencias
Unos 40 sanitarios del Zona VII han pedido dejar la atención telefónica y retomar las consultas presenciales

La atención primaria y la hospitalaria piden reforzar los consultorios para evitar el colapso de las urgencias / Google Street View

Albacete
La atención primaria y la hospitalaria de Albacete piden a las autoridades sanitarias reforzar el papel de los centros de salud en esta pandemia, ante el incremento de la incidencia de los casos de coronavirus y pendientes de lo que puede ser una segunda ola.
Más información
Carmen Somoza, vocal de Atención Primaria del Colegio Oficial de Médicos de Albacete, asegura que los centros de salud están por encima del 60% de su capacidad y que el personal sanitario "está agotado física y mentalmente", atendiendo en muchos casos más de 90 citas diarias telefónicas. Pide "adoptar medidas antes que de llegue la campaña de la gripe y se mezcle con la covid" y evitgar que el sistema colapse. Situación que comparte Lucía García Soria, presidenta de la junta de personal del Hospital General de Albacete, quien solicita "reforzar la atención primaria porque es la puerta de entrada de los vecinos al sistema sanitario", a las urgencias.
La atención primaria y la hospitalaria piden reforzar los consultorios para evitar el colapso de las urgencias
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
No es la única queja. Este viernes unos 40 profesionales sanitarios del centro de salud Zona 7 han registrado un escrito dirigido a la Gerencia de Atención Integrada de Albacete en la que advierten del colapso de este consultorio, que también atiende un Punto de Atención Continuada de urgencias extrahospitalarias. Los facultativos se muestran preocupados por la situación actual de sobrecarga. Y piden dejar la atención telefónica y retomar las consultas presenciales, citando a los pacientes cada 30 minutos, para evitar masificaciones en las salas de espera.
Además, el Sindicato de enfermería ha exigido para Albacete un plan de contingencia urgente y coordinado que evite que la previsible segunda ola se convierta en un “tsunami” sanitario y social. La portavoz de SATSE Albacete, Nieves Gómez, pide redimensionar las plantillas de manera adecuada, garantizar la seguridad de los profesionales y evitar el colapso de los centros.
La atención primaria y la hospitalaria piden reforzar los consultorios para evitar el colapso de las urgencias
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Y es que en muchos municipios siguen aumentando los positivos en coronavirus. Bogarra supera los 350 casos por cada 100.000 habitantes; San Pedro tiene 243 y Alcaraz, 222 personas contagiadas. Aunque la situación más complicada sigue estando en Balazote que superó los 900 casos por cada 100.000 habitantes entre las semanas del 14 al 27 de septiembre. Sanidad prorrogó este viernes las medidas de aislamiento que adoptó el pasado 18 de septiembre y que seguirán vigentes, al menos, hasta el 16 de octubre.