Urkullu pide "republicanizar" la monarquía para que tenga "legitimación social"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7PQNSDGFGRJJ7PU3CU35BGZZKA.jpg?auth=d2e53eae30d0d6b466970cb32dc6595d193c2295ca0113f90ff9c610d7149af7&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Iñigo Urkullu / David Aguilar
![Iñigo Urkullu](https://cadenaser.com/resizer/v2/7PQNSDGFGRJJ7PU3CU35BGZZKA.jpg?auth=d2e53eae30d0d6b466970cb32dc6595d193c2295ca0113f90ff9c610d7149af7)
Vitoria
"Republicanizar la monarquía". En plena tormenta por las sospechas de corrupción que rodean a la Corona española, el lehendakari Iñigo Urkullu se ha descolgado con su propia receta para que el Jefe del Estado tenga "legitimación social".
Urkullu ha acuñado esta fórmula que ha definido como "republicanizar" la Corona, de tal forma que la jefatura del Estado sea sometida a ratificación, a través de una consulta por tanto, que le dote de "legitimación social".
Un planteamiento que ha soltado hoy ante el pleno del Parlamento en respuesta a una pregunta de VOX y después de que su única parlamentaria, Amaya Martínez, haya señalado al lehendakari como parte de la cruzada para "acorralar" a la monarquía.
"Le sugiero que analice la oportunidad de republicanizar la monarquía en pro de una mayor transparencia, apertura, modernización y legitimación social de la institución" ha emplazado a la representante de la ultraderecha.
Urkullu considera que en un sistema democrático "nadie puede estar por encima de las leyes" y que la Corona "debe ser transparente y rendir cuentas" como el resto de instituciones.
Resulta llamativo que el lehendakari no trasladara al rey este punto de vista en el largo encuentro que mantuvieron ambos hace quince días con motivo de la reelección de Urkullu.