Ocio y cultura
Zaragoza

Aprobadas las distinciones de Zaragoza, tras el veto a Fernando Simón como Hijo Predilecto

Es la primera vez que decae una propuesta de nombramiento de esta distinción, reconocimientos que fueron aprobados por unanimidad en la Junta de Portavoces. Vox, PP y Ciudadanos cambiaron de criterio posteriormente y la rechazaron

Unanimidad en las distinciones de la ciudad tras retirar ZeC su propuesta de Fernando Simón / AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA / MIGUEL G. GARCIA (EUROPA PRESS)

Unanimidad en las distinciones de la ciudad tras retirar ZeC su propuesta de Fernando Simón

Zaragoza

El Pleno del Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado este viernes por unanimidad la concesión de la Medalla de Oro y de los títulos de Hijo Predilecto y de Hijo Adoptivo de la ciudad, entre los que no estará finalmente Fernando Simón por el rechazo de PP, Cs y Vox.

Más información

El voto en contra de estos tres partidos iba a tumbar el nombramiento de Simón, por lo que el grupo proponente, Zaragoza en Común (ZeC), decidió este jueves retirar su propuesta para que "la derecha no dañe más" la imagen del epidemiólogo.

El alcalde de la ciudad, Jorge Azcón, quien ha aprovechado para mandar "ánimo" y "fuerza" al presidente de Aragón, Javier Lambán, ingresado un día antes en el hospital por una indisposición,   ha agradecido al portavoz de ZeC, Pedro Santisteve, por retirar su propuesta. A ello ha añadido que trabajará por que las distinciones de la ciudad se concedan desde el mayor consenso y diálogo en el futuro.

En el transcurso del debate, la portavoz del PP, María Navarro, ha asegurado que ha quedado claro que la propuesta de Fernando Simón pretendía "incendiar" y "dividir" porque no hay ahora mismo una figura más polémica en el país por su gestión de la pandemia.

Por lo demás, ha utilizado su turno para alabar a los nombramientos sí aceptados: los sanitarios (que recibirán la Medalla de Oro), la Policía Local, las víctimas de la covid-19, el cantautor Joaquín Carbonell y el obispo Miguel Olaortúa.

La socialista Lola Ranera ha calificado de "mala noticia" la retirada de la candidatura de Simón, que tiene una familia en Zaragoza que no merece lo que su ayuntamiento ha hecho con él.

Ha considerado también que el rechazo de PP y Cs al nombramiento se debe a llamadas de Madrid y les ha acusado de intentar trasladar la crispación de la capital a Zaragoza, así como de "traicionar" y ser "desleales" con la ciudad al romper décadas de tradición de consenso en torno a las distinciones y no manifestar su rechazo en el seno de la Junta de Portavoces.

Desde Ciudadanos, Sara Fernández ha recalcado que rechaza a Fernando Simón por "coherencia", porque es el símbolo de una gestión de la pandemia que no se corresponde con el sentir de la mayoría de los zaragozanos.

El portavoz de ZeC, Pedro Santisteve, se ha dirigido especialmente a la portavoz naranja, de quien trató sin éxito de conseguir una abstención para sacar adelante el título a Fernando Simón.

Utilizando un refrán popular, ha asegurado que Cs "pinta menos que pichorras en Pastriz" en el actual Gobierno municipal y les ha advertido que son un "Gobierno con pies de barro", pues el apoyo actual a esta formación es menor al del momento de las elecciones.

Por Podemos-Equo, Fernando Rivarés ha achacado el veto el epidemiólogo en su ciudad a la actitud "tiránica", "censora" y "llena de prejuicios" de PP, Cs y Vox, que han convertido ahora a los hijos predilectos y adoptivos en "hijos de los partidos políticos".

Además, ha recordado a populares y naranjas que no hace mucho votaron en contra de retirar la medalla de la ciudad del Ayuntamiento de Calatayud al dictador Francisco Franco.

El portavoz de Vox, Julio Calvo, se ha limitado a resaltar que las personas y colectivos finalmente reconocidos reúnen méritos más que suficientes, aunque en el siguiente turno ha añadido que la propuesta de ZeC era "inoportuna" y "provocadora". 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00