Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Jaén es la provincia andaluza en la que menos sanitarios se van a contratar para el invierno

Según denuncia el Colegio de Enfermería, se van a contratar 601 personas, una cifra que está por debajo de provincias con menos población y con una menor incidencia de la Covid-19

Imagen de archivo / Ricardo Rubio (EUROPA PRESS)

Imagen de archivo

Úbeda

El Colegio Oficial de Enfermería de Jaén ha mostrado en un comunicado "su profundo malestar con el último anuncio realizado por la Junta de Andalucía sobre la contratación de 8.037 profesionales sanitarios durante este invierno, para hacer frente, por un lado a la crisis del coronavirus pero también a los demás virus y problemas de salud que afectan a la población en estos meses de más frío". Según esta entidad, "del total, 3.262 contratos serían para personal de Enfermería".

Así, sostienen desde el Colegio de Enfermeros, "según los propios datos aportados por la Administración, la provincia de Jaén, con las ratios más bajas de Andalucía, es la que va a contar con un menor número de nuevas contrataciones, 601 en total (entre enfermeros, auxiliares, administrativos, celadores, médicos, etc.), por debajo de provincias con menos población y con una menor incidencia de la Covid19". “El agravio que sufrimos los jiennenses, los andaluces en general, pero nosotros en particular es tremendo. No se entiende que siendo la provincia con la menor ratio de enfermeras por cada 100.000 habitantes, 290, y una población que supera los 630.000 habitantes, sigan dejándonos los últimos”, manifiesta el presidente del Colegio, José Francisco Lendínez Cobo.

La distribución por provincias de estas contrataciones es de 695 en Almería, 1.199 en Cádiz, 641 en Córdoba, 1.016 en Granada, 621 en Huelva, 1.859 en Málaga, 1.405 en Sevilla, además de los 601 de Jaén, entre enfermeras, auxiliares, celadores, técnicos de laboratorio, administrativos, médicos, personal de limpieza, etc. La oferta de estos contratos comenzó a realizarse el pasado 24 de septiembre, de forma simultánea en todos los centros a través de la bolsa única de empleo temporal del SAS, con contratos, en el mejor de los casos, de 6 meses.

“La actual crisis sanitaria ha venido a recordar la necesidad de contar con un sistema sanitario fuerte, sólido, en el que los profesionales de la Enfermería son un eje fundamental”, expone Lendínez. “Para nosotros ha sido una ingrata sorpresa el paupérrimo número de nuevos contratos en Jaén y en Andalucía”, añade. Del mismo modo, recuerda que el Sistema Sanitario cuenta en estos momentos con una plantilla de profesionales mermada, agotada y, en muchos casos, con las “fuerzas justas” a causa de su trabajo en esta crisis sanitaria que se encuentra en su segunda oleada. Por último, el presidente recuerda que Jaén ha sido la penúltima provincia en el número de contrataciones de sanitarios también en los meses de verano.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir