Las obras de rehabilitación de Sant Joan de Penyagolosa comenzarán en 2021
La Generalitat destinará en torno a 700.000 euros para el ejercicio 2021
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GQBJAR5IFJNXLJ2W32IHY6RKDM.jpg?auth=876ac55d9d39cbafda8764fb7e57652a77fa3ff0d592d23adab2527cdc91219f&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Sant Joan de Penyagolosa / Google maps
![Sant Joan de Penyagolosa](https://cadenaser.com/resizer/v2/GQBJAR5IFJNXLJ2W32IHY6RKDM.jpg?auth=876ac55d9d39cbafda8764fb7e57652a77fa3ff0d592d23adab2527cdc91219f)
Castellón
El conseller de Cultura, Vicent Marzà y la secretaria autonómica Raquel Tamarit se han reunido en la sede de Cultura de la Generalitat con el presidente de la Diputación de Castellón, Jose Martí, en la comisión de seguimiento para la recuperación del santuario de Sant Joan de Penyagolosa.
Hay que recordar que se han celebrado varias reuniones de esta comisión desde febrero de 2020 para impulsar el uso cultural, ambiental, turístico y religioso del santuario con el compromiso firme de la Consellería y la Diputación para hacer realidad el proyecto de recuperación.
En la reunión, el conseller Vicent Marzà ha explicado que “tenemos una primera aproximación del proyecto de ejecución que está elaborando el obispado y con eso ya podemos avanzar que, con el compromiso que adoptamos desde el primer día, en Cultura de la Generalitat destinaremos en torno a 700.000 euros para el ejercicio 2021 con los que se cubrirá nuestra aportación para el inicio de la primera fase de las obras de rehabilitación”, y ha añadido: “Por tanto, desde la Generalitat aseguramos fondos para que se puedan iniciar las obras durante el año que viene”.
Vicent Marzà, conseller de Educación
00:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En este sentido, Marzà ha querido destacar que “damos un paso más en la concreción de un proyecto con repercusión directa a la ciudadanía, que se centra a dignificar y dar la utilidad que le corresponde a Sant Joan de Penyagolosa”, y ha continuado: “Queremos que tenga una repercusión positiva para los pueblos de alrededor, para dar a conocer mejor uno de los sitios más significativos de nuestro país y para que todo se haga garantizando la preservación del entorno natural del santuario”.
![Reunión comisión Sant Joan de Penyagolosa](https://cadenaser.com/resizer/v2/GB55NLXTPVO65ACSFMWXIIW7OI.jpg?auth=11027c8090b1bb1c87635f7be3b400d59dbb3e9b40d9c4a9e8cc4409c9884a97&quality=70&width=650&height=316&smart=true)
Reunión comisión Sant Joan de Penyagolosa / Generalitat
![Reunión comisión Sant Joan de Penyagolosa](https://cadenaser.com/resizer/v2/GB55NLXTPVO65ACSFMWXIIW7OI.jpg?auth=11027c8090b1bb1c87635f7be3b400d59dbb3e9b40d9c4a9e8cc4409c9884a97)
Reunión comisión Sant Joan de Penyagolosa / Generalitat
El presidente de la Diputación de Castellón, José Martí, ha destacado la gran sintonía que existe entre la institución provincial y la Conselleria de Cultura para “recuperar de forma definitiva un enclave tan importante para la provincia de Castellón como es el santuario de Penyagolosa”.
Martí, en la reunión mantenida esta tarde en València con el conseller de Cultura, Vicent Marzà, ha subrayado “el claro compromiso de las dos administraciones por poner ya en presupuestos en 2021 el dinero necesario para avanzar las obras que deben poner en valor a medio plazo este enclave y dar impulso a su uso turístico y cultural”.
Los primeros pasos se han dado ya este año con la aprobación, en el pleno de la Diputación del pasado 22 de septiembre, de una modificación de crédito que incluye una partida de 196.210 euros para acometer la realización del proyecto básico de las obras de restauración del santuario de Penyagolosa. Con ello, José Martí subraya “que nadie puede poner en duda ya que la Diputación y la Conselleria han iniciado, por fin, el camino que nos permitirá recuperar este singular entorno para el disfrute de todos los ciudadanos”.