418 positivos por coronavirus en Euskadi vuelven a disparar el porcentaje de positivos por encima del 5%
Bizkaia retoma el liderazgo de los contagios por territorios pero Bilbao se coloca como la capital vasca con menos casos de COVID-19

Varias muestras de tests PCR, en una imagen de archivo / VITHAS ALICANTE (EUROPA PRESS)

Bilbao
La desescala de positivos por coronavirus en esta segunda ola sigue manteniendo en Euskadi los dientes de sierra que ya auguró la exconsejera Murga. Si este jueves los casos dejaban el porcentaje de positivos más bajos de la segunda ola, los datos de este viernes repuntan esa tasa de positividad por encima del 5%, umbral a partir del cual la OMS habla de transmisión comunitaria.
Este viernes el Departamento de Salud ha notificado 418 positivos en las últimas 24 horas, lo que implica una subida de 33 casos con respecto al jueves pese a haber hecho 3.000 PCRs menos —7.946 este viernes frente a las 10.969 del jueves— que hacen que ese porcentaje de positivos se eleve hasta al 5,26%.
Por territorios, tras la anomalía de que este jueves superase Gipuzkoa a Bizkaia en número de contagios, este viernes vuelve a la normalidad el desglose territorial, con Bizkaia liderando los contagios con 186 casos, por delante de los 142 de Gipuzkoa, los 70 de Araba y los 20 casos importados de fuera de Euskadi.
En el desglose municipal de los datos, llama la atención el hecho de que Vitoria se empieza a consolidar como la localidad vasca con más contagios (63), por delante de los 51 de San Sebastián y los 50 de Bilbao, que hasta los últimos días era la ciudad vasca que más positivos venía registrando.
Fuera de eso, en los hospitales la foto es casi idéntica a la del jueves: bajan en uno los ingresados en planta (244) y suben en uno los ingresados en UCI (56), por lo que el número de infectados en los hospitales vascos se mantiene en 300.
Donde sí evoluciona muy favorablemente la situación es en el ámbito educativo, con una importante bajada de los colegios afectados y de las aulas: 156 clases —34 menos que ayer— de 114 centros educativos, 17 menos.

José Manuel Navarro
Periodista e historiador. Murciano. Ahora aquí y en Crónica Vasca. Antes, en Radio Bilbao, Radio Murcia...