La Ribera del Duero descuenta en septiembre 354 parados
Agricultura aporta casi dos terceras partes a esta resta, habitual en esta temporada debido a la vendimia

Oficina de ECyL de Aranda / Cadena SER

RIBERA DEL DUERO
Septiembre concede un respiro en lo que se refiere al desempleo. La oficina de ECyL de Aranda descontó 354 demandantes en este último mes, donde es habitual esta merma como consecuencia de los contratos temporales que se hacen para la vendimia. De hecho, el sector agrario redujo sus listas en 213 personas, aunque el descenso ha sido generalizado en esta ocasión. Servicios descontó 86 parados, Industria 51, la Construcción 12 y sólo se añaden 8 demandantes en el sector sin empleo anterior.
En total, actualmente se contabilizan 2.696 desempleados en la comarca tras este último balance, que implica 225 demandantes varones menos y 129 mujeres.
El año pasado el mes de septiembre descontaba una cifra similar, 338 parados, y en estos últimos doce meses el paro ha aumentado en la Ribera del Duero en casi un 17’5%.