Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy Gijón
Actualidad
Coronavirus Covid-19

La matriculación en la UNED de Asturias sube tras la pandemia

La Universidad Nacional a Distancia se prepara en Gijón para iniciar el nuevo curso el cinco de octubre

Aumento en la matriculación de la UNED Asturias tras la pandemia

Aumento en la matriculación de la UNED Asturias tras la pandemia

09:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gijón

La pandemia también ha tenido efectos en la UNED. Tras el confinamiento y según confirma el director del Centro Asociado de Asturias, Juan Carlos Menéndez Mato, la Universidad Nacional a Distancia registra una tendencia al alza en el número de estudiantes que la eligen para su formación superior.

La oferta, que se mantiene para este nuevo curso, está formada actualmente por 28 grados, 11 grados combinados y 79 másteres.  El curso arrancará el 5 de octubre, pero las matrículas se podrán seguir realizando en www.uned.es hasta el 22 de octubre.

El nuevo curso será también diferente para Universidad Nacional a Distancia. Su director, Juan Carlos Menéndez Mato, ha resaltado en SER Gijón las ventajas que supone para la UNED haber sido ya semipresencial hasta la fecha. "La UNED se puede decir que ha jugado con ventaja en el periodo de pandemia, al ser ya semipresencial. Para a este nuevo curso lo que tenemos claro es que hay mucho andado con esta experiencia de exámenes online desde casa. Si llega el caso, se volverá a realizar con esta plataforma".

Las tutorías, que antes de la llegada de la pandemia eran presenciales, también sufrirán variaciones este curso. "La idea es que para este curso se va a emitir todas las tutorías online de manera que todos los estudiantes puedan verlas desde casa, al margen de que también se puedan llegar a hacer de forma presencial si lo solicitan los estudiantes en caso de necesitarlo".

Otra de las ventajas para el director de la UNED en Asturias es la posibilidad que ofrece la universidad de que sean los propios estudiantes quienes acoten el número de asignaturas que pueden abarcar. No es necesario matricularse del curso completo.

Los perfiles mayoritarios en la UNED siguen siendo personas que ya están trabajando y no disponen de mucho tiempo para seguir formándose, aunque Menéndez Mato resalta un aumento de jóvenes que deciden matricularse por primera vez en la universidad a distancia al carecer de nota de corte. "Se viene observando en los últimos cinco años. Muchas veces se debe a la ausencia de las notas de corte, como el caso en Asturias de psicología o de criminología".

Alicia Álvarez

Alicia Álvarez

Alicia Álvarez es licenciada en periodismo por la Universidad San Pablo CEU. Trabaja en SER Gijón desde...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00