Los tres puntos negros para los motoristas en las carreteras navarras
DGT señalizará los 100 tramos de mayor riesgo para motoristas en carretera
Tramos de 2 km de longitud en la la NA-1110, NA 140, y la NA-214, en el caso de la Comunidad Foral
Señalización en tres puntos negros para motoristas en las carreteras navarras (01/10/2020)
12:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
Existen tres puntos negros para los motoristas en las carreteras navarras, y el objetivo ahora con las instalación de nuevas señales desde la DGT es advertirles de esta circunstancia e intentar reducir las altas cifras de siniestralidad entre estos usuarios viales.
Nueva señalización con la que se identificarán los 100 tramos de mayor riesgo para motoristas en carretera secundarias, tres de ellas en Navarra, la NA-1110, NA 140, y la NA-214.
Con tramos de una longitud aproximada de 2 km y han sido seleccionados teniendo en cuenta criterios de sinuosidad del tramo, así como la accidentalidad del mismo en los últimos 5 años.
"Un tramo de alto riesgo es aquel en el que en los últimos cinco años hayan ocurrido muchos accidentes con víctimas, fallecidos, heridos graves o heridos leves; y a la vez que tenga una alta sinuosidad en la carretera, que el trazado tenga un elevado grado de curvatura, y por lo tanto haya un mayor de salida de la vía por parte del motorista", apunta Jorge Ordas, subdirector de movilidad y tecnología de la DGT.
¿Y cuáles son las características comunes de estos accidentes? "En fin de semana, suele ser más una conducción lúdica, 124 de los muertos que tuvieron lugar el año pasado en moto fueron con una antigüedad de permiso superior a los diez años, por lo que nunca se debe tener un exceso de confianza".
Una iniciativa vista con buenos ojos desde la Mutua Motera, aunque les gustaría haber participado. Mintxo Hernández, señala que "la manera en la que se puede hacer más extensible el estudio, es profundizar un poquito más a la hora de saber cuáles son los heridos, cómo se han producido, muchas veces no acuden a los centros hospitalarios, o no dan parte a los seguros".
Insisten además en la responsabilidad de cada uno en la carretera, y en la línea de la campaña, piden más vigilancia.